7 October 2025

El Club de la Barbería se reúne en Zaragoza para compartir y crecer juntos

El pasado fin de semana, Zaragoza fue escenario de un inspirador encuentro organizado por El Club de la Barbería en las instalaciones de La Escuela del Tío Jorge.

Un encuentro que combinó formación, emoción y camaradería, y que reunió a profesionales del sector convocados por El Club de la Barbería con un objetivo común: compartir experiencias y crecer juntos.

La jornada comenzó con la intervención de Jorge, anfitrión y fundador de La Barbería del Tío Jorge, quien abrió el evento presentando su historia profesional y su método de trabajo. Su ponencia, cargada de autenticidad, fue mucho más que una simple exposición: fue un relato vital que conmovió a los presentes y dejó claro por qué su trayectoria es una referencia en el panorama barberil español.

Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Pedro Paulino Cavielles, director de la peluquería y la academia Paulino de Gijón, quien compartió su experiencia trabajando con personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad. Su ponencia subrayó el rol transformador de la barbería más allá del plano estético, mostrando cómo un corte de pelo puede ser el primer paso hacia la dignidad, el respeto y la reinserción social. Una lección de humanidad que tocó profundamente a todos los asistentes.

Cultura, historia y estilo: un viaje a través del tiempo

El evento también dejó espacio para la reflexión cultural de la mano del reconocido barbero andaluz Carmelo Tortosa, quien guió al público por un recorrido a través de la evolución de la música y su influencia en los peinados masculinos a lo largo de las décadas. Desde los tupés del rockabilly hasta los estilos urbanos actuales, su exposición evidenció cómo la barbería ha sido, y sigue siendo, un espejo de los cambios sociales y culturales. Su frase “todo vuelve y todo vale”, resonó como un manifiesto creativo.

La primera ponencia de la tarde sorprendió por su enfoque práctico e inusual en este tipo de encuentros: la gestión financiera. De la mano de un experto en inversiones, los asistentes recibieron una clase magistral sobre cómo ahorrar, planificar el futuro y diversificar sus inversiones, adaptadas a diferentes niveles de riesgo y horizontes temporales. Un recordatorio clave de que el éxito profesional debe ir acompañado de una buena salud financiera.

El broche final lo puso Joan Muñoz, con una estimulante ponencia sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial en el sector. Desde la automatización de la gestión de agendas hasta la personalización de servicios a través del análisis de datos, Muñoz invitó a los barberos a no temer a la tecnología, sino a entenderla como una aliada para potenciar la creatividad, la eficiencia y la conexión con el cliente.

Una comunidad que inspira

El encuentro de El Club de la Barbería en Zaragoza dejó claro que el presente y futuro del sector pasa por el compromiso, la colaboración y la formación continua. En un ambiente de respeto, humor y pasión compartida, los asistentes no solo se llevaron nuevas ideas y conocimientos, sino también una renovada motivación para seguir evolucionando como profesionales y como comunidad. Y es que eventos como este reafirman que la barbería no es solo un oficio: es cultura, es vocación y, sobre todo, es humanidad.

Suscríbete a la Newsletter

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,863SeguidoresSeguir
2,690SeguidoresSeguir