De la mano de Salonability de la prestigiosa plataforma educativa Pivot Point, te ofrecemos este completo paso a paso en corte, color y estilo.
En este paso a paso de Salonability de Pivot Point aprenderás a utilizar las técnicas esenciales de servicios de corte y teñido y las aplicarás haciendo que cada estilo sea único, brindándote una ventaja competitiva sobre los demás.

Paso a paso: Salonability de Pivot Point
1. Gráfico de la estructura de las longitudes finales alrededor de las curvas de la cabeza.

2. Comenzar el corte en la parte posterior con una sección vertical en el centro. El cabello se proyecta a 90 grados desde el hueso occipital, como se muestra en la foto. Usando la navaja y la técnica de “grabado”, cortar desde la longitud más corta hasta la más larga, creando capas progresivas. Una vez cortada, esta sección se convierte en la línea de base fija.

3. Siempre utilizando divisiones verticales, llevar todo el cabello, paso a paso, hacia atrás, convergiendo las longitudes hacia la línea de base fija en el centro de la parte posterior. Repetir la misma técnica en el otro lado.

4. En la parte superior de la cabeza, establecer una nueva línea guía en el centro. Proyectar todo el cabello a 90 grados y utilizar la técnica de “peeling” con la navaja.

5. hacia la frente, continuar con una proyección a 90 grados. Mantener la posición de los dedos paralela a la cabeza. De esta manera, la sección central será uniforme.

6. Continuando con secciones verticales, llevar todo el cabello hacia la línea de base fija en la parte superior de la cabeza. Repetir la misma técnica en el otro lado.

7. Con la técnica de “peeling” con la navaja, cortar las longitudes en el perímetro, utilizando una distribución perpendicular y una proyección baja.

8. Para cortar el flequillo, tomar una sección triangular. El cabello se proyecta hacia adelante como en la foto. La posición de los dedos es vertical, utilizar la navaja con la técnica de “grabado”.

9. Para conectar las longitudes más cortas del flequillo con las longitudes más largas del interior, utilizar divisiones diagonales y llevar los cabellos hacia adelante. Usar una distribución perpendicular a la separación y la técnica de “peeling” con la navaja, para crear una conexión fluida.

10. Para el color, dividir el cabello en secciones en zigzag como se muestra en el dibujo. En cada sección, realizar una pequeña cola. Decolorar cada sección desde la mitad de la longitud hacia las puntas, dejando el color natural más oscuro en la base. Aplicar el color en cada cola, pero cada vez en un punto ligeramente diferente para obtener un resultado natural.

11. Aplicar el producto de decoloración con los dedos para evitar líneas demasiado definidas, creando así un resultado natural. Cubrir con papel de aluminio o papel térmico. Controlar cuidadosamente el resultado durante la decoloración para decidir el nivel de color deseado. Después, aclarar y aplicar un toner con un color cobre.

12. Realizar el peinado con un cepillo redondo, creando torsiones en cada mechón. Deja que cada mechón se enfríe antes de “abrir” el resultado. De esta manera, se crea un aspecto muy natural y suave.

Credits:
Creative Direction: Yolly Ten Koppel
Hair: Jens Hagenmüller, Sabrina Hagenmüller, Joakim Roos, Jason Russell, Karin Meijboom-Heijkans
Makeup Artist: Lydia Than
Fashion Styling: Annet Veerbeek
Fashion Photography/Video: Richard Monsieurs
Photography Assistant: Faye Van Hest
Art Direction: Agnieszka Hansen
Production: John Bernin, Kristine Palmer
Editorial: Deidre Anderson
Project Management: Jenny Allen
Special Thanks to the Pivot Point International Team