Hablamos con Julia González, directora de las ferias de moda, belleza y estilo de vida de IFEMA Madrid y máxima responsable de Salón Look.
Julia González dirige Salón Look, la principal feria profesional del mundo de la belleza, que este año celebra su 25ª edición, los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2023.
25º aniversario de Salón Look, el gran evento profesional de la belleza en España. ¿Cómo se presenta la efemérides?
“Las perspectivas son buenas, vamos lanzados, porque efectivamente el año pasado los resultados fueron muy buenos. Con el nuevo y definitivo cambio de fecha, garantizamos el éxito de la convocatoria. Además, este año Salón Look 2023 se celebrará excepcionalmente de sábado a lunes para poder ajustar los días de montaje. La feria nació hace 26 años y este 2023 celebramos las 25 ediciones, ya que el año de la pandemia no se llevó a cabo. Llegamos a este 25º aniversario con un certamen totalmente consolidado y con una trayectoria ascendente. Es un momento muy importante para nosotros y en el que queremos agradecer el papel de las empresas, de los profesionales, de los medios y de todos aquellos que año tras año han apostado por Salón Look.”
Este ha sido un año difícil por lo que respecta a encontrar el fin de semana idóneo para la celebración del certamen, cambiándose las fechas hasta en dos ocasiones.
“Así es, debido a circunstancias ajenas a la organización, hemos tenido que cambiar nuestros planes iniciales, pero me gustaría recalcar que todas las modificaciones se han hecho siempre pensando en lo mejor para el sector. Finalmente estamos muy contentos con las fechas definitivas de Salón Look 2023 (4-6 de noviembre en IFEMA Madrid), ya que creemos que es el fin de semana ideal para que todo sume, unas fechas más favorables que las inicialmente previstas para poder lograr una amplia convocatoria donde los profesionales puedan venir a visitarnos para mejorar sus negocios y conocer las nuevas tendencias”.
¿Como máxima responsable de la feria, cómo has vivido la evolución del certamen?
“Llevo 15 ediciones al frente de Salón Look y nunca dejo de sorprenderme por la capacidad creativa del sector. Cada año hay lanzamientos innovadores, tendencias y novedades que marcan hacia dónde se dirige la industria. Recuerdo años en los que las extensiones, por ejemplo, ocupaban cientos de metros en la feria, otros en los que había un boom de determinados productos y luego, al año siguiente, proliferaban otros distintos. Yo siempre digo que las ferias son el reflejo de lo que pasa en el mercado. Por otro lado, el nivel de los eventos y los shows que alberga la feria también ha crecido muchísimo, solo hay que ver eventos tan potentes como los Premios Fígaro, Effervescene o los shows organizados por las marcas.”
¿Cuáles dirías que han sido los grandes cambios estratégicos de la feria?
“Por lo que se refiere a Salón Look, la apuesta ha sido la de diseñar contenidos cada vez de mayor calidad. El objetivo, más que llenar los pasillos de gente, es atraer a profesionales cualificados, que la feria gane en imagen, prestigio y calidad. Por eso hemos seguido el camino de potenciar las actividades que eleven el nivel de la feria y de los profesionales que asisten. A menudo, menos es más.”

¿Cómo se posiciona Salón Look respecto a las ferias internacionales del sector?
“Cada año buscamos también más y mejores contenidos dirigidos a distribuidores y gerentes de salones para atraer a empresas de todo el mundo que quieren hacer negocio. Por eso también trabajamos el programa de compradores con Stanpa para atraer a profesionales del sector a nivel internacional. Además, IFEMA tiene una red de delegaciones a nivel internacional desde la que se trabaja tanto en la captación de expositores como en la captación de visitantes. Sabemos que la atracción que genera Salón Look crece año tras año, especialmente entre el público profesional latinoamericano. Somos el puente natural entre Europa y América y ese es un valor en el que vamos a seguir incidiendo en el futuro. Por otro lado, hay ferias fuera de nuestras fronteras que son referencia a por lo que respecta al negocio y la distribución, y otras que se destacan más por su oferta en educación. Nosotros estamos en el punto de conjugar los dos aspectos para seguir elevando el listón de Salón Look a todos los niveles. Lo que sucede –y yo es algo con lo que llevo peleando muchos años– es que en España tenemos que creernos más lo que tenemos y lo que somos, porque muchas veces no tenemos nada que envidiar a nadie. Sin embargo, somos muy duros con nosotros mismos, a menudo pensamos que lo de fuera es mejor, cuando el nivel del sector profesional en nuestro país es altísimo. ¡Solo hay que ver la calidad y el talento de los peluqueros españoles y la admiración que despiertan en todo el mundo!”
¿Diríamos que forma parte de su misión apostar por el valor del sector local?
“Desde luego, uno de nuestros objetivos siempre ha sido potenciar el talento español. Por ponerte un ejemplo, cuando nos explicaron por primera vez el proyecto de los Premios Fígaro, a los 15 segundos dijimos que ¡adelante! Hay que dar visibilidad a nuestros profesionales y por eso nos sumamos sin dudarlo a la iniciativa. Del mismo modo, los Premios Salón Look también son una herramienta para dar a conocer ese talento – ya no solo artístico, sino también empresarial, que lo hay y mucho. Además de las multinacionales, hay un tejido increíble de multitud de empresas que son familiares, pymes, etc. que están moviendo el sector y haciéndolo crecer. Desde nuestro punto de vista, todo el apoyo que se les dé a esas empresas es poco.”
¿Cómo ha sido esa relación con las empresas, tanto grandes como pequeñas, a lo largo de los años?
“Yo llegué en un momento en el que las multinacionales no participaban en la feria, ya que el único modelo para estar presentes era tener un stand. Así que una de las cosas en las que hemos ido trabajando ha sido la de buscar fórmulas que permitieran que las grandes marcas estuvieran sin necesidad de tener un stand, ya sea celebrando sus eventos o patrocinando otras actividades, shows, encuentros, congresos… Luego hay un alto porcentaje de empresas de tamaño medio y pequeño que se han mantenido fieles durante años a Salón Look. Para todos ellos nuestro agradecimiento es enorme, ya que esa fidelidad y esa unión con la feria ha sido muy positiva para todas las partes. Finalmente, también hay un número importante de empresas que van y vienen dependiendo del momento, de si tienen un producto que lanzar o de las circunstancias en las que se encuentren.”
¿Cuán cercana es la relación con las empresas expositoras?
“Yo diría que es una relación muy estrecha. A diferencia de otros sectores, el de la belleza profesional es un sector tremendamente emocional. Incluso hay ocasiones en que algunas decisiones están más basadas en el plano emocional que no en el plano negocio. Es por ello que construir relaciones basadas en la confianza mutua es algo importantísimo para nosotros. Este es el factor diferencial, que ha funcionado y que sigue funcionando para una feria como Salón Look.”


¿Qué valores te admiran más de este sector?
“Yo creo que hay varios, pero destacaría sobre todo la creatividad y la innovación. Tú piensas, por ejemplo, en el mundo de la moda o la decoración y te da la sensación de que son sectores muy creativos y muy glamurosos… pero volvemos otra vez al tema de los complejos. Es decir, siempre pensamos que los demás sectores son más que nosotros, pero el sector de la belleza profesional en España es increíblemente creativo e innovador. En Salón Look tenemos cada año una cantidad infinita de propuestas para contenidos en todos los subsectores: hablas de uñas… y tienen 1.000 cosas nuevas que mostrar; hablas de maquillaje… y tienen 1.000 cosas más; de peluquería, de estética, de barbería… este sector es auténticamente dinámico. Aquí la creatividad es inagotable y sin embargo en otros sectores cuesta mucho más arrancar cosas.”
Echando la vista atrás, ¿con qué te quedas de estos últimos 15 años en Salón Look?
“Con las historias personales de toda la gente y todas las empresas que han pasado por la feria. Recuerdo casos de marcas muy pequeñas que estaban empezando, que tenían un producto y nos llamaban porque querían lanzarlo en Salón Look. Que sufrían por si iba a llover o habría una huelga de transportes o lo que fuera que pudiera perjudicarlos. Marcas que luego terminaba la feria y te llamaban emocionadas porque les había ido fenomenal y querían compartirlo contigo. Esos son momentos de un subidón tremendo. Marcas que ahora ya tienen una empresa consolidada y que te dicen ‘yo soy lo que soy gracias a Salón Look’. Pues qué quieres que te diga, eso llena de sentido todo lo que hacemos y nos hace sentir que estamos contribuyendo a que muchas empresas sigan creciendo y consolidándose año tras año.”
¿Qué podemos desvelar del programa de este año tan especial?
“Estamos todavía trabajando en muchísimas sorpresas, pero de momento ya tenemos en programación dos eventos en la Pasarela Hair Look con un cartel impresionante como son Effervescene, el domingo por la mañana, y Upp the Show, el domingo por la tarde. Además, claro, los Premios Fígaro se vuelven a celebrar en la tarde del lunes 6 de noviembre, una vez cerrado Salón Look 2023. Por otro lado, estamos dando forma a los diferentes congresos y preparamos el retorno del Business Meeting, con un contenido 100% empresarial. Yo lo que os diría es que sigáis atentos a las redes de Salón Look porque en las próximas semanas vamos a desvelar muchos más contenidos y más actividades que van a hacer de esta 25ª edición una cita que nadie se puede perder por nada del mundo.”
¿Hacia dónde quieres que se dirija la feria en los próximos 10 años?
“La foto ideal sería que siguiera siendo una plataforma imprescindible para las empresas y los profesionales del sector, que se consolidase cada vez con más fuerza entre las principales citas de nuestra industria a nivel mundial. Por otro lado, no hay que cerrar los ojos: hay una gran cantidad de herramientas digitales que ya están aquí y que se tienen que convertir en un complemento importante de la feria en los próximos años. Este afortunadamente es un sector muy sensorial, en que la parte presencial es insustituible y va a seguir teniendo muchísima importancia –lo vemos cada día en el mundo de la peluquería, la estética o las uñas– pero en Salón Look somos conscientes de que hay que aprovechar todas las oportunidades a nuestro alcance, tanto físicas como digitales, para seguir ofreciendo los mejores contenidos al sector.”
[…] “Salón Look celebra su 25º aniversario en plena forma” […]