30 September 2023

“Queremos potenciar la marca del peluquero y aportarle valor”

Entrevistamos a Bruno Salvadori, National Business Manager de la firma Revlon Professional, y a Paula Gago, Education Manager.

Bruno Salvadori y Paula Gago lideran, desde el terreno, la transformación iniciada por Revlon Professional con su misión de “impulsar el cambio de la industria acompañando a la comunidad profesional para apoyarles en la creación de su propia marca”.

¿Cómo valoráis esta nueva etapa en Revlon Professional?

[Bruno] “Estamos en un proceso de transformación. Transformación a nivel de producto, ya que hemos renovado todo el portfolio, transformación a nivel directivo… se trata de una gran oportunidad ya que tenemos las cosas claras y sabemos a dónde queremos ir. Además, es un momento muy bonito que nos ha tocado vivir a nosotros dos para llevar a cabo este proceso. Vivimos la marca desde hace muchos años, hemos pasado por muchas etapas y este es para mí, el momento más bonito de la compañía.”

[Paula] “La compañía ha apostado por gente como nosotros que llevamos a Revlon en las venas desde hace muchos años, que conocemos mucho a nuestros clientes, a los peluqueros, al equipo, que hablamos con todo el sector. Tenemos mucha ilusión, ganas y frescura para afrontar este reto y hacer muchas cosas.

[Bruno] “La peluquería también está cambiando muchísimo. El consumidor es mucho más exigente, ya no sirve eso de lo hago como siempre, sino que hay que buscar nuevas experiencias en los salones. A mí me da mucha rabia cuando oigo eso de ‘mañana me toca ir a la pelu’. ¿Cómo que me toca? Tenemos que lograr que la gente esté encantada de ir a la peluquería, no de que le toque. Tenemos que convertir los salones a través del ‘customer journey’ para que los clientes vivan una experiencia en la peluquería y la disfruten. Quien antes haga esa transformación y mejor la prepare, es el que se llevará el gato al agua.

Al final, la fuerza comercial y el equipo de educación sois la cara más visible de la marca.

[Paula] “Totalmente. Por lo que respecta a Educación, el abanico es muy amplio, ya que conocemos mucho a los clientes, vamos al salón, estamos con ellos mucho tiempo, conocemos las inquietudes, las necesidades. Somos como sus amigos que les vamos a ayudar – trabajar en el departamento de educación es una labor muy grata.”

[Bruno] “Nuestra misión desde las dos visiones, tanto comercial como educación, es ayudar a hacer crecer el negocio de nuestros clientes. Ya hicimos un proceso de transformación hace 2 años de pasar de la figura tradicional del vendedor a la figura del ‘business coach’. Al final esos conocimientos adquiridos se van a transformar en una ayuda mejor para sus clientes. Es una misión importante y una gran responsabilidad porque estamos representando una marca con muchos años de experiencia.”

¿Cómo se vive este proceso de transformación del peluquero?

[Paula] “La pandemia aceleró muchísimo la digitalización y los peluqueros descubrieron muchas herramientas online para poder formarse. Always On de Revlon Professional es una plataforma digital donde alojamos absolutamente todo lo que después impartimos a nivel presencial: se trata de una educación muy híbrida en la que unimos la parte presencial con la parte digital. Always On es la plataforma que te permite, de una manera muy fácil, conectarte en cualquier momento, en cualquier lugar, todos los días del año a cualquier hora. Estamos muy contentos, está funcionando súper bien: el peluquero lo va interiorizando cada vez más y es una herramienta de la que disponen para su día a día.

[Bruno] “Este era un sector que no estaba muy digitalizado, que no era el más desarrollado a nivel tecnológico, y sí que es verdad que durante la pandemia se tuvo que transformar forzosamente. Ha habido un momento en el que quizás todo el mundo estaba saturado de lo digital, porque queríamos volver a encontrarnos, a acercarnos, a tener encuentros presenciales. Pero ahora que los salones están funcionando, se han retomado de nuevo las herramientas digitales justamente porque no nos da el tiempo como para poder asistir a todas las formaciones presenciales y también poder trabajar con los equipos todo tipo de conceptos. Al final, lo digital nos acerca a cualquier persona del salón y no solamente a los que suelen asistir a las formaciones.”

Una de las claves en que más se está avanzando es el potenciar herramientas para que los peluqueros crezcan a nivel business.

[Bruno] “Esa es justamente la diferencia. Productos hay muchos y muy buenos, pero nosotros lo que queremos potenciar es la marca del peluquero, crear su propia marca, aportar valor. El producto es una herramienta más, que funciona, que es perfecta, que es segura… pero lo más importante es el apoyo al salón, hacer crecer su negocio, desarrollar su marca personal. Transformar los salones es prioritario para potenciar los servicios y crear esas experiencias memorables en nuestro día a día. Y que las clientas noten ese cambio, esa transformación.

[Paula] “Desde Educación nuestro trabajo también es el mismo. Ofrecerles los detalles y los tips necesarios para que al final alojen una zona de bienestar en el salón y el consumidor final decida ir al salón para disfrutar de una experiencia. La importancia del diagnóstico, de hablar con ese cliente, de informarle de todo… queremos ayudar a esa transformación para ayudar a crear en los salones un lugar de bienestar general.

¿Cómo representa para la marca el reciente lanzamiento de Eksperience?

[Bruno] “Ahora, gracias a Eksperience tenemos una gran oportunidad. Para nosotros el tema de los servicios y la diferenciación es fundamental hoy en día. Y Eksperience es esa espectacular herramienta para poder proporcionar a los salones una nueva vía de negocio que quizás no tienen muy explotada, desarrollando tratamientos únicos y rituales específicos con muy buenos resultados, para lograr la diferenciación, para motivar a los equipos y crear ese ‘haircare spa’ que actualmente no está muy desarrollado en los salones. Esa es la vía al final para transformar tu salón y que tus clientes vivan esas experiencias. Nosotros estamos encantados con el lanzamiento, los resultados son muy positivos.”

[Paula] “Efectivamente, desde Educación ponemos de manifiesto que cada vez hay más conciencia del cuidado del cuero cabelludo y del cabello. No sólo nos preocupa la fibra y lo que la embellece. Eso está cambiando y nos vamos haciendo conscientes de la necesidad del cuidado de la piel. Eksperience ofrece esa posibilidad a los peluqueros: yo te voy a tratar la piel para que tú después luzcas una fibra capilar bonita, a través de los tratamientos. Desde luego, la venta es importante para darle una continuidad en casa a ese tratamiento que te has hecho en el salón. Pero lo primordial de Eksperience es justamente poder ofrecer vivir la experiencia de hacerte ese ritual, obteniendo los beneficios cosméticos tanto del cuero cabelludo como del cabello. Destacando la sensorialidad que te aporta, el viaje de bienestar que te ofrece Eksperience desde que entras hasta que sales del salón, cuidando la piel y el cabello.

[Bruno] “Se trata también de una gran oportunidad para captar clientes nuevos en los salones, porque al final, cuanto más te diferencias, cuando haces ese tipo de servicios exclusivos diferenciales, te ayuda a obtener relevancia y llegar a clientes potenciales.

[Paula] “Así es. Yo siempre aconsejo dar prioridad al tratamiento, porque después todo lo que hagas en ese cabello será mucho más bello, más bonito, más saludable. Genera esa necesidad de tratamiento y Eksperience te lo dará porque tiene desde tratamientos exprés, tratamientos más rápidos, a tratamientos más prolongados, más completos…

[Bruno] “Hay muchas ganas en nuestros clientes de cambiar, de hacer cosas, de trabajar de otra manera y elevar el nivel.

La misión de empoderar a los peluqueros, ¿cuánto os ha acercado al profesional?

[Paula] “Yo creo que realmente esas campañas son maravillosas, porque al final la peluquería es un mundo super apasionante y al que se le debe dar mucho valor. Quizás no hemos hecho una carrera universitaria, pero para llegar a tener todos los conocimientos que tiene un peluquero, hemos tenido que trabajar super duro. Por eso nuestro objetivo es valorizarlo y todos estamos trabajando intensamente en ello para mejorar esa percepción… pero creo que también nos tiene que ayudar mucho el peluquero mismo: se lo tienen que creer también más, tienen que trabajarlo mucho también en sus salones, hacer un trabajo de visión, preguntándose ‘cuando un cliente entra a mi salón… ¿Proyecto lo que quiero? ¿Ofrezco el servicio que quiero? ¿Estoy tratando al cliente de la manera adecuada, educada, con las formas correctas? Es un trabajo de todos en general, que creo que ha cambiado muchísimo en los últimos años y que Revlon Professional ha apostado muchísimo por ello.

[Bruno] “Estamos llegando también al consumidor final, que es justamente lo que queremos para ayudar así a los peluqueros, empoderarlos, y que sus clientes los vean como una figura esencial, como un profesional super importante en nuestras vidas.”

[Paula] “Tenemos una profesión preciosa. Por ponerte un ejemplo, ¡hay poca gente que entienda que vengas a trabajar un fin de semana feliz! Al final es tan bonita la profesión, que compensa de una manera espectacular y los peluqueros creo que tenemos la suerte de disfrutar, de tener un montón de gente que viene a vernos y a saludarnos. Me parece una profesión maravillosa, realmente.

¿Qué os ha aportado llevar a cabo eventos como Front Row Summit a nivel de crear comunidad?

[Bruno] “Crear comunidad es una característica de Revlon como marca desde hace mucho tiempo. Esas experiencias, esa cercanía que tenemos con el cliente, el poder empoderarlos, poner nuestros esfuerzos y todos nuestros recursos a su disposición, para elevarlos y situarlos por encima de todo, es algo diferente que nos caracteriza respecto a la competencia. Ponemos la marca personal del peluquero por delante y trabajamos incansablemente para darle las mejores herramientas y los mejores recursos, poniendo nuestra experiencia a su servicio. Y eso es algo que hemos puesto de manifiesto durante estos 15 años organizado eventos increíbles para el sector.”

[Paula] “Para mí los eventos también sirven mucho de chute de energía, de inspiración. La gente tiene la posibilidad de salir de su día a día, continúan en contacto con el mundo de la peluquería, y comparten muchísimas experiencias con otros compañeros. Y luego, claro está, la oportunidad de ver eventos de grandísimo nivel como este último Front Row Summit. Hemos construido diferentes eventos espectaculares en los que se ve la mejor peluquería que existe a nivel mundial… ¡y eso que hay una peluquería increíble en España!

Como parte de la familia Revlon Professional, ¿cómo entendéis el liderazgo?

[Bruno] “Mi misión principal es hacerle la vida a mi equipo más fácil y facilitarles las cosas para que hagan mejor su trabajo, formarles y ayudarles en ese acompañamiento al peluquero. Yo también tengo esa inspiración cuando miro hacia arriba, cuento con líderes a los que me puedo dirigir y no les tengo que explicar cómo funciona una peluquería, porque también han pasado por todas las etapas y entienden perfectamente el negocio. Los departamentos de Educación y Ventas tienen que ir muy, muy de la mano, y en el caso de Paula tenemos la gran suerte de que, aparte de ser muy buenos compañeros de trabajo, somos amigos. Así que todo fluye y al final es todo mucho más sencillo… aunque nos peleemos de vez en cuando.” (Risas)

[Paula] “De acuerdo con lo que dices. Para mí todas las personas que me han ido liderando en la vida en Revlon, pues han sido muy inspiradoras. He aprendido un montón de todos ellos y ha sido muy satisfactorio y muy enriquecedor haber visto cómo tantas personas han crecido dentro de la compañía y han ido ocupando cada vez puestos de mayor responsabilidad.”

¿Qué significa para Revlon Professional colaborar con peluqueros tan influyentes en el sector como Felicitas, Carlos Valiente, Raquel Saiz, Manuel Mon, Rafael Bueno, entre otros?

[Bruno] “Primero, evidentemente un orgullo. Y en segundo lugar, yo nos los considero clientes, para mí son parte de Revlon, porque si miras atrás y ves todo lo que hemos hecho juntos, es algo muy bonito. Cuando yo voy a ver a algún peluquero y le digo que estas eminencias han confiado en nosotros y han crecido con nosotros, eso es algo que nos refuerza mucho. También se trata de una inspiración para el resto de clientes, ya que también les podemos acompañar en su camino, porque tenemos las herramientas para ello.

[Paula] “La verdad es que son profesionales que tienen modelos de negocio muy diferentes pero igualmente inspiradores, y además como formadores son maravillosos. Sus cursos tienen muchísima demanda y siempre están llenos, son muy empáticos con los demás peluqueros. Por si fuera poco, también tienen mucho tirón a nivel internacional y constantemente nos los solicitan desde otros países. Para mí es un orgullo poder contar con ellos porque son personas excelentes y tienen una forma de trabajar increíble.”

Desde vuestra óptica, ¿cuán ilusionante es el futuro?

[Bruno] “En Revlon Professional tenemos unos proyectos muy ilusionantes. Va a haber cambios importantes en el futuro de la peluquería, pero nosotros sabemos dónde tenemos que ir, sabemos que tenemos que transformar los salones, que hacer vivir experiencias a los clientes para poder elevar los servicios, elevar el ticket medio… Y los primeros que lo hagan, tendrán una gran ventaja competitiva y saldrán beneficiados.”

[Paula] “Así es. Yo creo que se avecinan cambios muy positivos y que, desde luego, desde Revlon Professional vamos a ayudar y aportar a los peluqueros todo aquello que necesiten.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,864SeguidoresSeguir
2,690SeguidoresSeguir