2 December 2023

Academias de peluquería, un nuevo futuro

Una nueva sociedad –más tecnológica, más informada que nunca–, demanda una formación básica del más alto nivel y academias de peluquería capaces de enamorar a la juventud actual.

En momentos como los que vivimos en que uno de los principales quebraderos de cabeza de los salones es encontrar personal cualificado –¡y motivado!– para trabajar en sus negocios, resulta primordial la labor que llevan a cabo las academias de peluquería de formación básica para, no solo formar a las nuevas generaciones, sino también inspirarles, contagiarles el entusiasmo y la pasión por compartir la profesión más bonita del mundo.

Es por ello que hemos hablado con cuatro de los mejores centros de formación del país para extractar el espíritu de los nuevos modelos de educación de éxito. “La actual formación debe adaptarse a la nueva realidad y aprovechar las nuevas plataformas digitales para crear un marco más ágil de interacción, que sea reconocible y estimulante para las nuevas generaciones,” sintetiza Cristina Muñoz, de Universidad de la Imagen (Madrid).

Desde Antonio Eloy Escuela Profesional (Málaga), afirman que “han surgido nuevas temáticas y áreas que deben ser enseñadas, como las TIC, redes sociales, conocimiento del cliente… Factores que hoy en día son trascendentales en nuestra sociedad y que también inciden en el sector de la peluquería, por lo que merecen ser dominadas por el profesional”.

En Academia Premium by Lídia Casanova (Badalona, Barcelona), destacan que actualmente “hay que trabajar tanto el área técnica –a través de mucha práctica– como la actitud profesional –personalidad positiva, atención al cliente, servicio de excelencia–, y desde luego, la promoción personal, hoy más importante que nunca”. Alex Corcuera de Universidad Provalliance (Madrid) concluye que es importante difundir lo cool que es ser peluquero y considera que esta “es una profesión atractiva y de futuro, un oficio que vas a tener de por vida”, en el que no dejas de crecer y, aquellos que sean más emprendedores, desarrollar sus propios negocios.

UNIVERSIDAD PROVALLIANCE, Madrid. Alex Corcuera, máximo responsable de esta prestigiosa escuela madrileña, destaca el auge actual de la peluquería masculina: “Actualmente, el 60% de los demandantes son chicos jóvenes que quieren estudiar peluquería masculina o incluso también femenina… ¡es muy cool ser barbero o peluquero masculino en general, y eso hacía mucho tiempo que no pasaba!” Universidad Provalliance es un centro homologado por la Comunidad de Madrid, acreditado para hacer contratos de formación, colaborando con grandes marcas como Llongueras, Jean Louis David, Franck Provost o The Barber Company, entre otras. Corcuera destaca que en la escuela que dirige hay “una gran actualización en cortes, tendencias, moda, nuevas coloraciones, nuevas técnicas de cambio de textura como los alisadores, el método curly… pero además se inculcan valores como exigencia por el propio trabajo, constancia, compañerismo o comunicación con el cliente, aspecto verdaderamente esencial”.

ANTONIO ELOY ESCUELA PROFESIONAL, Málaga. Eloy Moreno es el director de esta reputada academia, reconocida este año con premios como Mejor escuela de barbería de España o Mejor formadora del año, para su docente Gema Moreno. El director nos cuenta que buscan abrir la mente de sus alumnos “trayendo a sus cursos a numerosos profesionales de éxito en el sector para que les cuenten cómo son las experiencias que viven en su día a día y les enseñen su visión de la Peluquería. En los eventos que cubrimos también tienen la oportunidad de conocer a miembros del sector en un ambiente que se asemeja al mundo laboral. Nos centramos en métodos innovadores de enseñanza con sistemas de aprendizaje prácticos y en contacto directo con la realidad profesional”, concluye.

ACADEMIA PREMIUM BY LIDIA CASANOVA, Badalona. Después de 40 años de historia (1982-2022), Lídia Casanova ha recogido el testigo de esta reconocida escuela de manos de su fundador, Gonzalo Casanova Fernández, para seguir elevando la formación en peluquería y llevarla al siguiente nivel. “La academia se adapta al ritmo de aprendizaje de cada alumno de forma individualizada, abarcando todos los contenidos técnicos de la profesión, pero también trabajando aspectos como la actitud, la psicología del cliente, marketing y redes sociales, ventas, gestión… para una formación de calidad premium,” afirma Lídia.

UNIVERSIDAD DE LA IMAGEN, Madrid. Cristina Muñoz, directora del centro formativo, afirma que este “es un entorno de confianza en mayúsculas, un lugar de actualidad siempre presente y de crecimiento continuado, donde desde el conjunto podemos desarrollar las potencialidades individuales y viceversa. El reconocimiento a la calidad de nuestros métodos y la confianza mutua que proporciona un trabajo cercano y bien hecho, nos permite presentar a nuestros jóvenes alumnos ante nuestros empresarios peluqueros como profesionales de garantía”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,863SeguidoresSeguir
2,690SeguidoresSeguir