L’Oréal Professionnel brilla con luz propia en el backstage de la XI Edición de We Love Flamenco, la conocida como semana de la moda flamenca.
We Love Flamenco se alza como la mejor pasarela de tendencias que inspirarán las ferias y romerías de 2023. Una pasarela que tuvo lugar del 14 al 20 de enero en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla bajo la batuta de Laura Sánchez, donde desfilaron más de treinta diseñadores de moda flamenca. De entre ellos destacaron Rocío Peralta, José Hidalgo, Pepe Jiménez, Juan Duyos y su colección cápsula, Carmen Acedo, Joanna Calderón, Pol Núñez, Pablo Retamero & Juanjo Bernal, entre otros.
Más de nueve mil personas asistieron al certamen y disfrutaron de más de 1.500 propuestas de una flamenca muy alegre y fiel a las raíces, que deja espacio a ciertas novedades, como tonos ácidos y la combinación de lunares con otros motivos en el mismo estampado.
En el apartado de belleza, este ha sido el primer año que L’Oréal Professionnel ha capitaneado el departamento de peluquería en el backstage, con uno de sus estilistas a la cabeza, el reconocido peluquero Víctor del Valle, cuyo salón es toda una referencia en Sevilla. Gracias a él y a su equipo, se pudieron disfrutar los estilos de peinado que triunfarán acompañando a las mejores propuestas en vestidos y accesorios de flamenca. Para Del Valle habrá dos claros protagonistas, transversales a muchos looks: por un lado, los mechones sueltos en el flequillo y, por otro, el moño clásico con diferentes texturas.
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS Y LOS PRODUCTOS DE PEINADO
Comenta Del Valle que muchos de los peinados elegidos por los diseñadores requirieron trabajo térmico con ondas, ya fuese como base del peinado u onda marcada y, en ese sentido, la gran aliada para los estilistas fue SteamPod 4. “La gran baza de SteamPod4 es que respeta la fibra capilar y cuida el brillo del cabello, factores innegociables cuando se elige una herramienta térmica. Durante la semana de la moda flamenca la hemos usado para prácticamente todos los looks, bien para crear volumen, bien para alisar o controlar el encrespamiento y, por supuesto, en las coletas con ondas,” detalló el peluquero de L’Oréal Professionnel. La nueva versión de la plancha de tratamiento cuenta con un flujo de vapor continuo para un resultado homogéneo. Sus placas son el doble de potentes y le confieren una alta resistencia. Lleva un cepillo integrado que moldea y desenreda el cabello durante el peinado que es fácil de extraer. Su tanque de agua integrado confiere una autonomía para peinar de hasta 192 metros de cabello sin tener que rellenarlo. Además, cuenta con un control inteligente del calor con tres temperaturas que van de 180° a 210°, de manera que puedan usarla tanto cabellos finos como gruesos. El cordón rotativo de 360º permite realizar ondas sin complicaciones.
Otro de los grandes aliados para crear los peinados de los desfiles fue Metal Detox de L’Oréal Professionnel, aceite protector anti depósitos con una textura rica y concentrada que se absorbe al instante para redensificar y nutrir la fibra, dejando un brillo espectacular. “No solo protege la fibra de cara a los peinados, sino que aporta brillo, suavidad y nutrición,” afirma Del Valle. Este aceite de acción rápida se puede usar a diario en cualquier textura capilar, se absorbe al instante y ayuda a conservar la coloración en el mejor estado.
En el toque final, el experto lo tiene claro. Su producto fetiche e imprescindible para pulir los contornos y conseguir un acabado brillante es Air Fix Tecni.Art Pure de L’Oréal Professionnel. “Se trata de un producto en spray que consigue fijación extrema y secado rápido,” declara Víctor del Valle. Sostiene el experto que le aporta gran seguridad
a la hora de salir a pasarela: “Sé que todo seguirá en su sitio, impecable.“






TENDENCIAS EN PEINADOS QUE INSPIRARÁN A LA FLAMENCA DE 2023
DESFILE DE ROCÍO PERALTA: Moño de bailarina con raya en medio, muy pulido y con caracolillos en la patilla y la frente, como homenaje al centenario de Lola Flores. Como adorno, claveles con un degradado de color arriba y rosas en los lados, rodeando el moño en la parte de atrás.
DESFILE DE JOHANNA CALDERON: Convivieron dos looks, en ambos había un marcado efecto wet arañado en el frontal, todo hacia atrás, sin raya. Algunas modelos llevaban la melena suelta y otras un moño de rosquilla a altura media.
DESFILE DE CARMEN ACEDO: El pelo, previamente ondulado, está recogido en una coca baja con mechones sueltos delicadamente ondulados en el contorno. Como adorno, magníficas peonías colocadas a dos centímetros del frontal.
DESFILE DE PEDRO BEJAR: Peinado con efecto wet en el nacimiento del cabello y ondulado en la parte de atrás para dar mayor protagonismo a la arquitectura de sus diseños. Sustituye las flores por joyas y cede toda la notoriedad a los pendientes.