Entrevistamos a Javier Vila, embajador de ghd, peluquero y formador de prestigio, apasionado de la modacabello en constante evolución.
Reconocido profesional freelance con un pie en Madrid y el otro en Barcelona, amante de la moda y las tendencias, Javier Vila forma parte del brillante equipo de embajadores de ghd en España. Además de ofrecer exclusivas formaciones para la marca, donde comparte su pasión por la peluquería de calidad, ofrece un servicio al cliente más exclusivo y personalizado junto al cuidado de los detalles que son absolutamente fundamentales.
Javier, ¿qué es lo que te atrajo inicialmente a unir tu camino al de ghd?
“Soy una persona muy visual, me encanta hacer las cosas cuidando los detalles y la estética, lo considero algo muy importante. Por eso, siempre digo, que lo que más me gustó de ghd, desde el principio, es que a los peluqueros nos aporta ese punto de glamour, de lujo, que además da imagen al salón. Por otro lado, los que conocemos la marca desde dentro y podemos ver todo lo que hacen para la presentación de una herramienta, me parece espectacular, super bonito. Es algo que comparto con mis clientes y mis compañeros en el salón: siempre les digo que se metan en las redes (@ghdspain) vean los videos y no se pierdan ninguna de las campañas. Al final, aunque sea una herramienta de trabajo que utilizamos cada día, también nos está aportando moda, glamour, lujo… y eso es algo que nos ayuda a salir también de la monotonía del salón.”
¿Qué opinas de la colección ghd Grand Luxe de esta navidad? ¿Hasta cuánto es objeto de deseo de tus clientas?
“¡A mí me encanta! Creo que este año ghd ha ido un paso más allá, con una colección muy elegante, con mucho glamour, aportándole ese valor que realmente merece la herramienta. ¡#ghdgrandluxe es ideal para estas fiestas! Por lo que se refiere a las clientas, las podríamos dividir en dos grupos: aquellas que quieren las herramientas clásicas, que no pasan nunca de moda; y las que están atentas a las tendencias y siempre quieren tener lo último, lo más nuevo… Es que solo tienes que ver por ejemplo el packaging de ghd Grand Luxe – una vez lo tienes en casa, lo puedes utilizar para guardar tus joyas, para muchas cosas… ¡es realmente precioso!”
¿Cómo valoras tu trayectoria al lado de ghd?
“Voy a cumplir cinco años junto a la marca. Recuerdo con mucho cariño el momento en que Sandra Brune (Gerente de marketing de ghd España) me brindó la oportunidad de ser embajador y me envió a casa ese pedazo de maleta con todas las herramientas, peines, cepillería… ¡de todo tenía! Una maleta que yo creo la desea todo el mundo y que para mí fue algo como ¡WOW! Nunca ninguna marca me había aportado algo así y eso fue un momento para mí en el que pensé ‘ahora sí que me siento profesional de verdad’, fue algo muy guay. Además, me transmitieron mucha cercanía y me hicieron sentir parte del equipo, algo que para mí es muy importante.”
¿Qué momentos recuerdas con más emoción de estos cinco años con ghd?
“Por lo que se refiere a eventos ha habido muchos momentos inolvidables. El aniversario el año pasado en Madrid fue increíble, sobre todo por lo que significó y por unir a todos aquellos profesionales. Fue la primera vez que vi una foto mía en un evento de ghd y eso me hizo especialmente ilusión como profesional. También recuerdo con emoción Tomorrowland y el lanzamiento de ghd Unplugged en Milán, que fue realmente espectacular y donde no faltó detalle alguno. A mí esa parte es algo que me encanta hacer en mi trabajo –cuidar de todos los detalles, tanto con mis clientes como en mis formaciones– y ghd me aporta justamente eso: no solo hablamos de la marca con las mejores herramientas del mundo, sino que además te aporta esos detalles que marcan la diferencia.”
¿Qué crees que aporta hoy en día trabajar con celebrities?
“Para mí es la publicidad del siglo XXI… más que ir a venderte una herramienta, nos ayudan a entender qué cualidades tiene esa herramienta – y para mí eso es fundamental, tanto para el profesional como para el cliente final. Las influencers a día de hoy nos están ayudando a difundir el valor tanto de la marca como del profesional: de este modo para nosotros es mucho más fácil ofrecerle una herramienta a un cliente qué busca un look determinado, porque seguramente ya habrán visto a esa influencer en redes utilizando esa herramienta y lo podemos comentar juntos. Es una forma de comunicación que nos ayuda mucho en el día a día.”



Si tuvieras que elegir una herramienta sin la cual no puedes vivir… ¿cuál sería?
“Bufff… muchas. Para mí el secador ghd Helios fue todo un descubrimiento. Me flipó desde el principio. Yo por mi forma de trabajar no era mucho de hacer ‘brushings’ y sin embargo con ghd Helios me siento muy cómodo, me facilita mucho el trabajo, noto que el cabello está mucho más brillante y pulido… me ha hecho reencontrarme con el secado tradicional. Y luego como estilo de peinado, las tenacillas –tanto ghd soft curve como creative– son para mí esenciales en mi día a día. Finalmente, como styler, yo soy de ghd Platinum+ porque me da más ese punto natural que busco en mi trabajo como profesional. Al final, cuando hacemos formaciones, es lo que digo siempre a los peluqueros: ghd nos da la oportunidad de tener un abanico de herramientas que cubren todo tipo de estilos y todo tipo de texturas, según los resultados que queramos obtener.”
El equipo de ghd está plagado de estrellas de la peluquería. ¿Cómo se siente siendo parte de este ‘dream team’?
“Partiendo de la base que yo me siento aún ‘nuevo’ en este terreno, para mí es un privilegio poder formar parte de este equipo y estar al lado de gente como Jesús de Paula, Rafael Bueno y tantos otros profesionales del máximo nivel. Para mí es un aprendizaje continuo. Desde mi punto de vista, podemos tener estilos muy diferentes, pero yo lo veo como una oportunidad de formarme y seguir creciendo, porque, aunque seamos compañeros, aprendo mucho de ellos.”
Mucha gente te conoce por tu increíble trayectoria como colorista. ¿Cómo combinas la disciplina del color con la del styling?
“Cuando una clienta viene a verme al salón, lo que hago es dibujarle una técnica de color para ella. No es simplemente hacerle un balayage porque esté de moda. No se trata de eso. Yo me adapto a su color base natural, a su estilo de corte, a su textura de cabello… se trata de personalizar más allá de seguir una tendencia de color. Por lo que se refiere al styling, para mí es exactamente igual: voy a aportarle un estilo de peinado que haga relucir ese trabajo de color o corte que hayamos hecho antes. En este mismo sentido, las formaciones que el año que viene vamos a lanzar con ghd van a ir vinculadas a ese concepto: cómo el Javier Vila colorista lleva a cabo el styling para sacarle el máximo partido al color que hemos llevado a cabo previamente. Y es que como decía antes, los detalles marcan la diferencia… eso para mí es fundamental.”
Peluquero, freelance, formador… ¿cómo te ves en el futuro?
“Soy de vivir el día a día. Intento trabajar con las mejores marcas que hay en el mercado y rodearme de profesionales que me hagan crecer constantemente. Mirando hacia el futuro, me veo a mí mismo dedicándome más a la formación, como coach que motive y ayude a crecer a otros profesionales, estando más cerca de los peluqueros y aportándoles esa dosis de inspiración que necesitan para salir de esa monotonía del día a día en el salón. Me veo creando formaciones que sean super creativas y que ayuden a la gente a crecer y despejarse de ese trabajo tan bonito pero a la vez tan sacrificado que es estar trabajando todo el día en la peluquería.”



