20 March 2023

In Memoriam: Pascual Iranzo

Estetica Modacabello se une a las muestras de dolor de todo el sector por el fallecimiento del icónico peluquero y empresario Pascual Iranzo.

El reconocido peluquero Pascual Iranzo ha fallecido este martes 6 de septiembre en Barcelona a los 92 años de edad, según ha informado la firma que lleva su nombre en una publicación de Instagram. “Hoy es un día triste. Lamentamos anunciar el fallecimiento de nuestro fundador y maestro Pascual Iranzo. Gracias por enseñarnos y transmitirnos la pasión por esta magnifica profesión. Estarás siempre en nuestros corazones y nuestra alma“, reza el mensaje.

Este profesional barcelonés ha sido uno de los peluqueros más conocidos, respetados e influyentes de la peluquería española del siglo XX. Reconocido con la Creu de Sant Jordi en 1998, Iranzo escribió libros, impartió conferencias y dio innumerables clases magistrales a través de las cuales influenció a miles de profesionales en todo el mundo, revolucionando el mundo de la peluquería masculina y la asesoría de imagen, disciplinas que llevó al siguiente nivel. Entre su famosa clientela, se encontraba el Rey Juan Carlos I, el escritor Gabriel García Márquez o el cantautor Joan Manuel Serrat, entre muchos otros.

Iranzo inició su carrera profesional en 1946 a los 16 años de edad. En 1959 se convierte en el primer peluquero español que participa en un congreso Internacional de Peluquería Masculina, obteniendo el máximo galardón en el Festival Internacional de París (Rose d’Or). Al año siguiente inaugura su icónica peluquería en la calle Tuset de Barcelona y en 1962 publica su primer libro “Nueva visión de la Peluquería Masculina”, en donde desarrolla una filosofía profesional y una nueva técnica del corte de cabello a la navaja y da consejos sobre la manera de ejercer la profesión.

En 1977 inaugura su salón en Paseo de Gracia, 100, primer ejercicio del nuevo estilo de diseño en peluquería, lugar donde se puede dar un servicio de peluquería completo dentro de una cabina totalmente independiente, cualidad indispensable a la hora de dar un consejo personalizado en relación a la expresividad del físico humano. En 1990 se incorpora a la empresa su hija M. Ángels, licenciada en farmacia en la especialidad de productos naturales. Y en 1998 le conceden la máxima distinción en Catalunya –la Creu de Sant Jordi– por el hecho de convertirse en uno de los profesionales de la imagen y comunicación con una catalanidad más radicalmente asumida y con unas preocupaciones humanísticas bien explícitas, desde su triple vertiente de escritor, conferenciante y coleccionista de arte.

Habitual en los medios de comunicación –tanto en prensa, radio y televisión–, en 2019 su figura mereció la grabación del documental biográfico “Qué tal Pascual“, dirigido por la argentina Bárbara Brailovsky.

Descanse en paz, Pascual Iranzo, universal Maestro de la Peluquería.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,715SeguidoresSeguir
2,723SeguidoresSeguir