Aunque parezca que el verano no tenga imperfecciones, no todo es color de rosa: la suma de humedad y cabello puede ser terrorífica.
Si no que nos pregunten a las que tenemos el pelo fino o con tendencia al encrespamiento: para el cabello no hay nada peor que la humedad del verano, ese bochorno y ese calor capaces de destruir nuestro más preciado look. Por eso queremos contarte los secretos profesionales que te harán lucir pelazo a pesar de los impedimentos meteorológicos que se quieran interponer en tus vacaciones.
“Cuando hay mucha humedad en la atmósfera, el pelo tiende a ondularse o a rizarse, pero ocurre sobre todo con aquellos cabellos que ya están deshidratados. Lo que hace el pelo es intentar reponer el agua que le falta, por eso como prevención debemos cuidar la melena para que no le falte hidratación y no tenga que buscarla en el ambiente. Buenos hábitos y productos adecuados que respeten la naturaleza de nuestro pelo y le den lo que necesita, es la clave”, afirma M.ª José Llata de Peluquería Llata Carrera, desde Santa Cruz de Bezana (Cantabria).
Sin embargo, a veces podemos necesitar una ayuda extra, por eso podemos recurrir a productos que corrijan el encrespamiento después del lavado: “Existen productos para corregir el encrespamiento una vez tenemos el pelo ya seco, como brumas que fijan la humedad para que el pelo no se encrespe. Otro truco es utilizar acondicionadores en seco, ya que su acción se prolonga en el tiempo, y ofrecen ese plus de hidratación para equilibrar los niveles de agua de la fibra capilar, incluso para poder espaciar los lavados”, añade Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros en Málaga.
Otra forma de controlar el frizz es aplicar productos de acabado como sérums o geles para que el pelo quede fijado. “Es importante añadir productos que proporcionen control. Pero cuidado, algunas espumas o geles incluyen en sus formulaciones ingredientes alcalinos o alcohol, lo que influye en que el pelo se reseque. Y también debemos observar dónde se produce el encrespamiento, para trabajar la zona que necesita más protección. Hay personas que solo presentan encrespamiento en las puntas, otras en la raíz, otras en algunos mechones y otras en toda la melena. A veces, la causa de que esté reseca es que está dañada, como por ejemplo sucede con las puntas abiertas y, en estos casos, entonces se trata de aplicar un tratamiento reparador,” comenta M.ª José Llata de Peluquería Llata Carrera, desde Santa Cruz de Bezana (Cantabria).
Y después están los trucos de experto para sacarle el máximo partido a todos los productos que estamos utilizando. “Una forma de asegurarnos que el pelo no se va desprendiendo del agua, sino que la retiene, es dejarlo secar al aire y cuando esté casi seco, terminar con el secador. Un modo de fijar el agua en la cutícula es utilizando el secador y un cepillo, mejor si está fabricado con cerdas naturales. Mientras nos secamos, peinaremos el pelo de la raíz a las puntas. Así nos cercioramos que las fibras queden planas y cerradas, algo que no ocurre si nos secamos con el secador sin peinarnos o cepillarnos”, matiza Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros en Málaga.