30 May 2023

Alisados: la guía de Sonia Atanes para conocerlos

La experta Sonia Atanes ha elaborado una guía explicativa sobre los alisados: qué tipos hay, cómo actúan sobre el cabello y cómo cuidarlos.

Si eres habitual de los alisados, o si simplemente quieres saber más sobre ellos y cómo tratar tu cabello después de este tipo de tratamiento, esta pequeña guía que ha elaborado Sonia Atanes te será muy útil tanto para conocerlos un poco más como para mantenerlos durante más tiempo.

Existen en el mercado diferentes tipos de alisados y con tantos nombres que es fácil confundirlos así que para entenderlos mejor, los dividiremos en dos grupos:

ALISADOS ORGÁNICOS O SEMI PERMANENTES y ALISADOS DEFINITIVOS

ALISADOS ORGÁNICOS

Los Alisados Orgánicos son más suaves tanto por su proceso como por su composición. Aunque están formulados con principios de origen orgánico, necesitan de químicos para obtener resultados. La diferencia es que buscan el equilibrio entre la salud del cabello y su textura, por eso no alisan definitivamente.

Se realizan mediante el depósito de producto en el cabello que llevan a su interior principios activos que actúan rellenando zonas vacías y generando una nueva estructura interna que da un nuevo soporte al cabello. Tras su absorción, se retira con agua el producto sobrante y se cauteriza lo absorbido con una plancha para fijarlo en el cabello. Los puentes del cabello no se dañan y poco a poco pasados unos meses volverá a su forma natural. Para mantener su eficacia, si el cabello está tratado químicamente se necesita continuar el tratamiento en casa ya que aproximadamente el 30% del resultado dependerá de su correcto mantenimiento (si quieres ver resultados de alisados orgánicos pincha aquí).

Ventajas: El alisado es muy natural, tiene mucho brillo y es muy respetuoso con el cabello. Cada vez que se repite, el cabello mejoraAporta cuerpo al pelo. Mantiene su movimiento y elasticidad. Facilita la realización de cualquier tipo de peinado.

A tener en cuenta: Para activar el tratamiento hay que secar el pelo con aire caliente y a veces ayudarlo con un poco de cepillo. No se pueden volver a utilizar las planchas ya que arrastraría el tratamiento. Debido a que es tan respetuoso, en ocasiones la primera vez no queda tan liso como esperamos. Los cabellos tratados químicamente deben continuar el tratamiento en casa. “Con los alisados orgánicos, el pelo mantiene su movimiento y elasticidad. Facilita la realización de cualquier tipo de peinado. Es perfecto para cambiar malos hábitos con planchas. Si eres constante, tu cabello en un año habrá cambiado por completo”, explica Sonia Atanes.

ALISADOS DEFINITIVOS

Los Alisados Definitivos son aquellos que dejan el cabello completamente liso sin tener que hacer nada. Llevan una carga química más potente que rompe los enlaces del cabello de forma definitiva dejándolo liso total. Aquí estaría el Alisado Japonés y los Alisados de Tioglicolato de Amonio y algunas keratinas y alisados brasileños.

Ventajas: El pelo queda completamente liso, da mucho brillo y te olvidas de los secadores. La parte ya alisada nunca vuelve a su forma natural.

A tener en cuenta: “Solo lo recomendamos en cabellos muy sanos y resistentes“, explican desde Sonia Atanes.

ALISADOS DE KERATINA O BRASILEÑOS

En este grupo se pueden encontrar buenos tratamientos por un lado y muchos de muy baja calidad por otro (por eso no podemos generalizar). “Nuestro consejo aquí es que huyas de los ‘super precios’ y te informes tanto del producto y el proceso como del profesional que te lo realice. Acude a alguien de confianza o a un centro de referencia. Los productos de alisado de calidad son caros y los procesos son largos por lo que no pueden ser baratos,” aseguran desde Sonia Atanes.

En el caso de algunos alisados Brasileños o alisados de Keratina, se alisa el cabello por la combinación del producto aplicado y planchado encima sin retirarlo (de ahí el humo, el olor y el deterioro del cabello).

Ventajas: El pelo queda liso total y en un principio brillante. En un pelo natural y sano no habría problema.

A tener en cuenta: Este alisado sella exteriormente el cabello por lo que no le permite nutrirse ni interior ni exteriormente y con el tiempo se queda opaco y las puntas se acaban partiendo. La repetición en el tiempo es muy delicada por su deterioro

¿Cómo diferencias los tipos de alisado?

ORGÁNICOS

  1. Se pueden lavar nada más hacerlos.
  2. No quedan lisos si no se secan con aire caliente (hay cabellos que excepcionalmente quedan lisos, pero es muy poco común).
  3. Vuelven progresivamente a su forma.
  4. Nunca se plancha el cabello con el producto puesto en la peluquería.
  5. Necesitan mantenimiento específico en casa alargar su duración.
  6. Son respetuosos con el cabello.
  7. No tienen tanto poder alisante.
  8. El resultado es de un cabello brillante, sano, suelto y moldeable.
  9. Puedes peinarlo con la forma que quieras, hacerte ondas etc.
  10. Si no lo secas, tu pelo quedará con algo de rizo más abierto y controlado.
  11. No se pueden utilizar planchas después (arrastra el alisado).
  12. Si tus puntas estaban deterioradas, ópticamente seguirán igual hasta que lo trabajes un poco con el cepillo o lo cortes.

DEFINITIVOS

  1. Hay que esperar un tiempo antes de lavarlos.
  2. No puedes poner gomas ni horquillas en tu cabello.
  3. La parte alisada no vuelve nunca a su estado original.
  4. Se planchan a menudo con el producto puesto en la peluquería.
  5. No se pueden peinar con otra forma que no sea lisa.
  6. Se pueden planchar después, aunque no es aconsejable.

A TENER EN CUENTA

Cada cabello es diferente por lo que no puedes esperar que el resultado en tu cabello sea como el de alguien que conoces que tiene un pelo visualmente parecido al tuyo. Para que lo entiendas, lo compararemos con la piel ya que ambos están formados por Queratina. Como te habrás dado cuenta tal vez tienes a alguien cercano con una piel similar a la tuya y se broncea con mucha más rapidez o se quema fácilmente, esto es debido a factores que van mucho más allá de la sensación óptica. Con el cabello ocurre lo mismo, por eso valoramos y diagnosticamos cada cabello de forma individual, porque sabemos que los resultados varían mucho de un cabello a otro.

Debes tener claro también si buscas un pelo más alisado o con más calidad, ya que no siempre es compatible. Si tu cabello está procesado químicamente por colores, mechas o tratamientos anteriores, es algo a tener en cuenta también ya que no queda igual un cabello sano que uno deteriorado.

SOBRE EL RESULTADO Y EL MANTENIMIENTO

Sé realista, el estado de tu cabello y su calidad es directamente proporcional al resultado. Una vez terminado tu tratamiento orgánico, tu pelo estará mojado y ondulado. El tratamiento se activa tensando el cabello con los dedos y dándole con el aire del secador caliente. Si dejas zonas húmedas quedara encrespado. En el caso de tener las puntas deterioradas deberás trabajarlas un poco con el cepillo. Si lo dejas que se seque al aire seguirá con su rizo, aunque algo más abierto y menos encrespado. Este tratamiento no es un peinado, es decir si no haces nada o solo te secas con aire, no te quedará como cuando te peinas normalmente. Si no sigues su mantenimiento en casa puedes perder hasta un 30% de efectividad. Por eso en Sonia Atanes recomiendan continuar el tratamiento en casa con los productos de la línea Essential y Mallow de Sahb-Genesis. Si no quieres utilizar productos en casa, o no activarlo con el secador, tal vez deberías elegir un alisado definitivo o de keratina con sus pros y sus contras“, nos cuentan desde Sonia Atanes.

Que tu cabello esté sano es nuestra prioridad y por eso el tipo de alisados y terapias que hacemos están enfocados en devolver a tu cabello su máximo esplendor. Si está muy estropeado por un exceso de mechas, cambios de color, plancha etc., necesitaremos de un tiempo para recuperarlo. Los milagros express no existen, por eso te aconsejamos que antes de cualquier trabajo en tu cabello, pienses las consecuencias para su salud. Las mechas muy claras y los alisados en muchas ocasiones no son compatibles,” concluye Sonia Atanes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,781SeguidoresSeguir
2,709SeguidoresSeguir