Estetica habla con Debra Perelman, CEO de Revlon, sobre las transformaciones y próximos retos del sector, además de sus objetivos de futuro.
Con motivo de su reciente visita a Barcelona para visitar las oficinas y la planta de fabricación de Revlon en España, Estetica ha tenido la oportunidad de entrevistar en exclusiva a Debra Perelman, CEO de Revlon, Inc. desde 2018, cuando se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo más alto de esta emblemática compañía en toda su historia.
El mercado de la belleza ha sufrido grandes cambios en los dos últimos años a causa de los efectos de la pandemia en nuestros hábitos sociales y de consumo, ¿hacia dónde cree que se dirige la industria?
“La industria de la belleza siempre ha sido increíblemente dinámica, y el hecho de que esté en constante evolución es algo que me encanta. Aunque se han producido muchos cambios en los dos últimos años, muchos de los que hemos visto han sido más bien una aceleración de las tendencias que ya estaban empezando a aparecer, como la evolución de la industria hacia una mezcla de bienestar y belleza, con productos y fórmulas que ofrecen ambas cosas. Por ejemplo, hemos estado trabajando en el desarrollo de productos de la categoría de maquillaje que incorporen beneficios para el cuidado de la piel. Además, desde hace algunos años, la sostenibilidad ha sido un tema importante, pero el año pasado nos hizo ver claramente a todos que tenemos que comprometernos más para dejar un mundo mejor para las futuras generaciones. Me enorgullece decir que dos tercios de todos los productos de nuestra línea de innovación incluyen elementos sostenibles, ya sea en la fórmula, los ingredientes o el envase.“
En la situación actual de grandes transformaciones, ¿dónde se encuentra Revlon como empresa y cuáles son sus principales objetivos para 2022?
“Mis principales objetivos para el próximo año son seguir impulsando la transformación de la empresa aprovechando la fuerza de nuestras marcas más emblemáticas, como Revlon y Elizabeth Arden; ampliar nuestra transformación digital, que está muy avanzada; y dar pasos aún más grandes para conseguir una repercusión positiva en el mundo que nos rodea.“
¿Cómo afronta Revlon la transformación digital global?
“Cuando me incorporé como CEO en 2018, nuestras ventas online representaban un pequeño porcentaje del negocio total. Me complace decir que el pasado trimestre, tras un 2020 muy fuerte en lo que a comercio electrónico se refiere, tuvimos un crecimiento de dos dígitos en las ventas en línea. Antes de la pandemia habíamos implementado muchas innovaciones digitales, y gracias a eso pudimos seguir satisfaciendo la demanda de los clientes mientras las tiendas físicas estaban cerradas durante el confinamiento. Hemos incorporado equipos digitales, hemos mejorado la formación de los empleados y hemos impulsado colaboraciones más ágiles. Nos dimos cuenta de que los consumidores de Revlon no se echaban para atrás a no ofrecían resistencia la hora de comprar productos de belleza por Internet, por lo que hoy Revlon está impulsando un enfoque omnicanal más holístico, digitalizando las experiencias en tienda y personalizando las experiencias en online.“

En 2018 se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de dirección general en la historia de Revlon. ¿Cómo ha afrontado este reto y qué balance hace de estos tres años?
“¡Han sido tres años verdaderamente emocionantes! He formado un equipo increíble con algunas de las personas más experimentadas y sobresalientes de la industria de la belleza. Creo que nuestro equipo es una ventaja competitiva en todos los aspectos comerciales, especialmente en el desarrollo de productos, las ventas y el marketing. Nuestra velocidad de lanzamiento de productos al mercado ha mejorado: hemos pasado de casi dos años a nueve meses en algunos casos. Además, nadie podía predecir lo mucho que iba a cambiar el mundo, tanto en lo que respecta a los macrocambios provocados por la COVID-19 como a los microcambios que hemos observado en redes sociales como TikTok y YouTube.“
¿Qué lecciones positivas extrae de este tiempo que hemos vivido?
“De la forma en que nuestras relaciones con los empleados cambiaron por completo, aprendí que, como líderes, tener empatía es increíblemente importante. De repente, estábamos cada uno en la casa del otro por videoconferencia, con nuestros hijos y mascotas de fondo. Una de mis principales preocupaciones durante la pandemia fue la salud y el bienestar de nuestros empleados, no solo la salud física sino también la mental. Hemos organizado foros de salud mental en todos los ámbitos de la empresa para ayudar a nuestros trabajadores a entender cómo afrontar mejor muchos de los retos que se han presentado con la pandemia y el confinamiento.“
Esta entrevista coincide con su visita a la sede de la empresa en España, donde también se encuentran una de las principales fábricas de Revlon y el Hair Excellence Center. ¿Cómo califica el trabajo realizado desde este centro de innovación capilar?
“¡Estoy encantada de estar de vuelta! Una de mis actividades favoritas como CEO es visitar a nuestros equipos en todo el mundo, ¡y esta visita a España es el primer viaje que hago en dos años! Estoy muy orgullosa de todo el trabajo que han hecho nuestros equipos. Hacemos productos increíbles, incluidos los que se fabrican en nuestra planta de producción de El Pla de Santa Maria y se desarrollan en el Hair Excellence Center de Barcelona.“
Revlonissimo Color Sublime Revlonissimo Color Sublime
¿Qué importancia tiene el sector de la peluquería profesional para la empresa? ¿Cómo ve el futuro del mercado profesional?
“La marca Revlon Professional es de vital importancia para la empresa, sobre todo en el mercado de la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África), ya que es donde podemos presentar fórmulas de gran impacto y, al mismo tiempo, adoptar una posición de liderazgo en el sector con nuestros programas de sostenibilidad. El negocio de Revlon Professional se mantiene fuerte en EMEA, con dos trimestres consecutivos de fuerte crecimiento de las ventas netas. El lanzamiento de Revlonissimo Color Sublime ha tenido mucho éxito, sobre todo en EMEA, ya que tanto la fórmula vegana como la reducción de la huella del envase, que utiliza un 60% menos de plástico y un 25% menos de papel, han tenido una buena aceptación por parte de clientes y peluqueros. Este año también se cumple el décimo aniversario de nuestra franquicia UniqOne, y lo celebramos con un relanzamiento de la colección y una edición especial de aniversario.“
¿Qué le parece el impacto de la campaña de Revlon Professional que se ha visto en las cadenas de televisión españolas y las redes sociales y que pone el foco en la figura del peluquero?
“¡Me encanta! Recuerdo que cuando me presentaron esta campaña por primera vez me quedé completamente alucinada. El peluquero es una pieza fundamental para nosotros en el ecosistema profesional y queríamos rendir homenaje a su importancia para la empresa, así como para la industria en general.“