24 September 2023

Las claves de la coloración capilar según Montibello

El mundo de la coloración capilar ha evolucionado sustancialmente en los últimos años. Ahora, contamos con opciones para cada necesidad.

En el mercado existen tres tipos de coloración,” nos cuentan desde Montibello. Desde la firma nos explican cómo funciona cada una de ellas “para que escojas la más adecuada en función de sus beneficios y de los resultados que desees obtener en cada momento.” Hay una coloración capilar para cada necesidad: permanente, semipermanente y demipermanente. ¡Te explicamos cómo actúa cada una de ellas! 

1. Coloración permanente 

Este tipo de coloración penetra profundamente en el cabello y lo rellena en masa, modificando el pigmento natural del cabello. Contiene pigmento oxidativo con una molécula incolora que se desarrolla en el interior del cabello, creando una molécula de color. Para poder obtener estos resultados necesitamos que sea un producto alcalino con un pH más elevado, que nos hace de apertura para poder actuar en el interior del cabello. 

Para Tomás Sánchez, miembro del Departamento de Educación de Montibello Haircare: “Es imprescindible (y la mejor opción) cuando necesitamos aclarar el cabello natural, queremos una cobertura óptima de las canas o cambios del color natural de nuestro cabello, ya que modifica el pigmento natural o reemplaza el pigmento cosmético en cambios de color y cuando necesitamos oscurecer el cabello”. 

Dentro de este tipo coloración, podemos encontrar las que contienen amoníaco y las que no. En el caso de Montibello, la firma ofrece la opción con amoníaco (CROMATONE) o sin amoníaco (DÉNUÉE). 

2. Coloración semipermanente 

Esta coloración capilar actúa depositándose en la parte más externa del cabello con un pigmento precoloreado, el cual no tiene capacidad de penetrar en su interior al no ser una coloración alcalina. 

Es una “muy buena opción cuando queremos que el aporte de color desaparezca con los lavados, si queremos colores vibrantes con mucha intensidad de reflejo o mucho brillo y colores de autor”, comenta Tomás Sánchez. Es una coloración que no compromete la integridad del cabello, sobre todo en cabellos muy sensibilizados. No tiene capacidad de aclaración ni de cobertura de canas. 

En Montibello ofrecen diferentes opciones de semicoloración directa, desde Inflashy Colours, gama de coloración directa de larga duración para crear nuevos efectos de color con tonos vivos de plena actualidad (rosa, naranja, azul, verde…) hasta Colour Camouflage, un spray corrector de raíces instantáneo perfecto para el mantenimiento semanal de cabellos finos o con poca densidad, y para hacer ‘desaparecer’ de manera instantánea las canas. Se elimina con cada lavado. 

3. Coloración demipermanente 

La coloración demipermanente puede tener un pH neutro o ácido. Los dos serían válidos porque no tienen la capacidad de abrir tanto el cabello como una coloración permanente. Este tipo de coloración actúa, por tanto, en la parte más externa del cabello y parcialmente en el interior. Esta tecnología no modifica la estructura natural del cabello ni la melanina natural y, lo más importante, no tiene la capacidad de aclarar el cabello natural debido al pH con el que actúa. Tampoco tiene una capacidad óptima de cobertura de las canas. 

Tomás Sánchez nos recomienda esta coloración cuando “queremos refrescar un color en medios y puntas, en matizaciones, neutralizaciones y contrarestaciones de color sin alterar el color del cabello natural como, por ejemplo, en cabellos con mechas que tienen parte de cabello natural (raíz)”. También en personas con cabello natural que no quieran comprometerse con el color todos los meses, ya que este tipo de coloraciones no crean “efecto raíz”

En un porcentaje muy alto, los profesionales de la peluquería nos decantamos por esta opción para no alcalinizar el cabello y evitar sensibilizarlo en exceso, lo cual no es necesario, excepto cuando hemos de realizar cambios de color u oscurecer el tono,” afirman desde Montibello. “Esta tecnología nos aporta numerosos beneficios cosméticos: sella la cutícula del cabello, aporta mayor durabilidad al color, trata e hidrata el cabello dejándolo suave y reparado. Para obtener los mejores resultados, trabajaremos con el mismo tono del cabello o uno por encima.

Desde la firma proponen su nueva coloración demipermanente de pH ácido Éclat de Montibello para un resultado ultra natural. Éclat transforma el color en un tratamiento, tratando, reparando el cabello y aportándole un brillo extraordinario. 

Las claves de la coloración capilar según Montibello

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,861SeguidoresSeguir
2,690SeguidoresSeguir