Easyglam es una nueva aplicación que permite solicitar un servicio de corte de cabello y/o barbería a domicilio; muy útil para el cliente final y una herramienta revolucionaria para el sector de la peluquería, porque representa para los profesionales una nueva forma de trabajar, más flexible, rentable y acorde a los tiempos que vivimos.
Los profesionales que quieran unirse a este nuevo movimiento y que superen la prueba de selección podrán acceder a la sección profesional de la plataforma y, a través de ella, conseguirán:
– Gestionar su semana laboral.
– Ver sus próximas citas.
– Saber cómo llegar a ellas con google maps
– Consultar lo que llevan facturado a lo largo del mes.
– Cobrar íntegramente y para siempre los servicios que hagan a sus “invitados” a Easyglam.
Easyglam es un instrumento de manejo sencillo que pretende facilitar la vida de los profesionales, así como aportarles mayor flexibilidad de horarios y libertad financiera. Por eso, con Easyglam facturarán el 80% de los servicios que realicen y el 100% de los servicios de aquellas personas que se hayan unido a la plataforma por su recomendación, para siempre.
Los servicios se facturan a través de la app, por lo que no existirá ningún intercambio monetario y los clientes podrán valorar el trabajo del estilista que les haya atendido, lo que les permitirá construir una reputación cualitativa que, sin duda, les ayudará a atraer nuevos clientes.
Easyglam por el momento está disponible en la ciudad de Barcelona y ofrece servicios para hombre, mujer y niño. Sus precios oscilan entre los 20 y los 40 euros, dependiendo del servicio, y dispone de packs familiares para rebajar el servicio individual y facilitarles la vida a las familias.
Hugo Aguado, creador de la app, nos cuenta que el proyecto ha visto la luz “después de casi dos años de trabajo. Llevamos más de 500 usuarios registrados en nuestra aplicación y la cifra va subiendo a diario. Calculamos que, en pocos meses, Easyglam tendrá miles de usuarios registrados”.
Sobre el proceso de selección que deben superar los profesionales que quieran prestar sus servicios a través de Easyglam, Hugo señala que “es nuestra piedra angular. La plataforma se toma muy en serio la calidad ofrecida a los usuarios. Es por ello que los profesionales no solo deben saber cortar el cabello, sino que tienen que hacer de su oficio un arte. Buscamos a todas aquellas personas que hacen lo que hacen por amor y pasión, y no han dejado de formarse. Gente motivada con ganas de cambiar el sector de la peluquería en España y, sobre todo, con una visión hacia el futuro.”
Easyglam apuesta también por la movilidad sostenible: “No cabe duda que nuestro proyecto es disruptivo y miramos hacia el futuro donde la digitalización de las empresas cada vez es más común y los servicios se acercan a nuestro hogar, para poder disfrutar más de nuestro tiempo libre, de nuestras familias o nuestras pasiones, sin necesidad de perder el tiempo en desplazamientos con el consumo y contaminación que ello supone. Por este último motivo, Easyglam colabora con una empresa de movilidad sostenible para así poder ofrecer a todos nuestros profesionales la opción de desplazarse en patinete eléctrico, una clara apuesta para conciliarnos con el medio ambiente en general y la nueva era de ciudades sin ruido y humo”, explica Hugo.
Easyglam lo forman un equipo de profesionales dispuestos a revolucionar el mundo de la peluquería y capitaneados por su fundador, Hugo Aguado. Su visión fue crear una app que ofreciera servicios de peluquería para resolver los contratiempos -de belleza- de todas aquellas personas que siempre van con el tiempo justo y que, cuando están libres, lo dedican a disfrutar y a hacer lo que les gusta. Su objetivo es que todos los clientes se sientan guapos dentro y fuera; porque valoran el tiempo por encima de todo.
Descubre más en easyglam.es