La difícil situación que atravesamos, a causa de la pandemia de coronavirus que afecta a todo el mundo, está sacando a relucir la faceta más solidaria de la sociedad, que ha entendido que solo juntos lo superaremos.
La industria de la peluquería no es una excepción y por ello numerosas marcas profesionales están prestando su ayuda para atajar el desabastecimiento de geles desinfectantes, mascarillas y guantes desechables.
Henkel
Para apoyar a las personas más afectadas por el coronavirus y combatir la pandemia, desde Henkel (Schwarzkopf Professional /Indola) están lanzando un programa de solidaridad global.
“Estamos comprometidos a donar 2 millones de euros a través de nuestra Fundación Fritz Henkel. Se donará 1 millón de euros al Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas (ONU). La Fundación Fritz Henkel distribuirá otro millón de euros a las diversas organizaciones y socios que luchan contra el virus COVID19″.
Además, se distribuirán 5 millones de unidades de productos de higiene en todo el mundo (desinfectantes para manos, jabones, equipos de protección, detergentes y otros productos para el hogar). También están planeando la producción de geles antibacterianos en centros de trabajo de producción seleccionados. “Nuestra intención es ayudar a las instituciones públicas, hospitales y médicos en su lucha contra el virus.”
Por otra parte, Henkel también considerará condiciones de pago mejoradas para pequeños y medianos peluqueros autónomos con la intención de ayudarles durante la difícil situación actual.
Montibello
Montibello se une a la lucha contra el Covid-19 donando 30.000 guantes desechables de su producción a Hotel Salud, un proyecto de la Generalitat por el que instalaciones hoteleras acogen a pacientes leves con coronavirus que requieren aislamiento domiciliario y que, por circunstancias familiares, no pueden estar confinados en sus propios domicilios.
Con esta medida, la compañía, con sede en El Prat, pretende “ayudar a frenar la propagación del coronavirus aportando todos los medios que actualmente disponemos a nuestro alcance”, asegura Enric Aliberch, director general de Montibello.
Montibello ha realizado esta donación de material para uso sanitario a través de Cotton House hotel, un conocido establecimiento situado en el centro de Barcelona que fue el primer hotel de la ciudad condal en destinar sus habitaciones para acoger a pacientes leves afectados por el coronavirus.
En un comunicado enviado por el hotel, aseguran que, “para la atención de los enfermos, disponen de personal que ha recibido la formación específica para la protección de su salud, así como personal de limpieza, catering y lavandería con experiencia en el sector sanitario público y privado”.
Wella Professionals
Wella se une a la ola solidaria de la peluquería , donando 60.000 guantes desechables y 40.000 capas impermeables, todo el stock disponible en su almacén central de Illescas (Toledo), al hospital de campaña que se ha montado de urgencia en IFEMA.
“La industria de la peluquería, desde el más grande, al más pequeño, cada uno en la medida de sus posibilidades, se está uniendo más que nunca en una ola solidaria con los afectados por el coronavirus con gestos de gran generosidad. Algunos están ofreciendo sus servicios a domicilio para las personas dependientes o con movilidad reducida, otros hacen donaciones a hospitales y otros comparten sus conocimientos y consejos en redes sociales para que sus clientes sobrelleven el confinamiento un poco mejor”, explican desde la firma. “Confiamos en que este granito de arena suponga una ayuda a los sanitarios que están en la primera línea de combate contra este enemigo común al que esperamos vencer pronto todos unidos”.
La firma también ha donado 3.000 champús a pacientes de hospital, para hacer más fácil la vida de las personas hospitalizadas y los sanitarios que están realizando turnos para cuidarlos. Y es que muchos de los enfermos que ingresan por COVID-19 llegan sin productos de higiene al hospital antes de ser hospitalizados. En total, se han entregado 1.000 champús al Hospital de La Paz en Madrid, 1.000 unidades más al Hospital de Cascais Dr. Jose Almeida de Portugal y otras 1.000 unidades a la Unidad de Cuidados Continuos Integrados y Paliativos de Póvoa de Varzim, también en Portugal.
Además, el grupo Coty ha comenzado a producir gel hidroalcohólico desinfectante de manos en fábricas de Granollers, Barcelona, Estados Unidos y Mónaco. Otras fábricas adicionales comenzarán la producción en los próximos días. La producción y donación de dichos productos se espera que alcancen las decenas de miles de unidades por semana. Los productos se distribuyen al personal de servicios médicos y de emergencias quienes afrontan la escasez de éstos debido a la rápida propagación del virus COVID-19. A su vez, se proporcionarán productos a los empleados de Coty que trabajan en las plantas y centros de distribución que producen desinfectantes, así como al personal de farmacia de algunos clientes minoristas.
Lakmé
Ante la situación excepcional causada por el COVID-19 y la necesidad de proveer de manera extraordinaria a la sociedad y al sistema sanitario este tipo de productos, Lakmé ha adaptado su capacidad de producción a la fabricación de soluciones hidroalcohólicas. La compañía se une así a la petición procedente de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) de fabricar soluciones desinfectantes.
Lakmé fabricará el spray desinfectante para las manos que se distribuirá, estrictamente, según las necesidades sanitarias del momento. La producción se expedirá exclusivamente a hospitales, farmacias y organismos oficiales.
I.C.O.N.
En estos momentos en el que el coronavirus está invadiendo nuestra sociedad y economía, I.C.O.N. quiere colaborar con la donación de productos para la higiene capilar del personal sanitario.
“Esta iniciativa surge gracias al mensaje de una enfermera de Madrid a través de las redes sociales, donde nos comentaba si podíamos ofrecerle nuestros productos para cuidar el cabello del personal sanitario, ya que se lo tienen que lavar todos los días y así lo tendrían más cuidado”, nos cuentan.
Tras este mensaje, I.C.O.N. ha puesto en marcha una colaboración con unos 80.000 productos, destinados al cuidado del cabello de nuestros profesionales sanitarios para contribuir con hospitales de España. “Con esta iniciativa queremos ayudar en estos momentos a los hospitales con la higiene capilar del equipo médico y sanitario. I.C.O.N. agradece la labor del sector sanitario y su dedicación total para ayudar a personas que lo están padeciendo y la búsqueda de soluciones contra esta pandemia. Muchos son los sectores que luchan por el bienestar de las personas y su cuidado; por ello I.C.O.N, se suma a esta causa donando productos de cuidado capilar.”
Para esta iniciativa la marca cuenta con la colaboración de Correos Express, que se está encargando de gestionar el transporte de la mercancía a los hospitales.
Grupo Provalliance
Con el fin de apoyar a los servicios sanitarios españoles en su lucha contra la pandemia del COVID-19, la marcas de peluquería profesional Llongueras, Jean Louis David, Franck Provost y The Barber Company donan material al hospital madrileño de La Paz y al Hospital General de Granollers en Barcelona, puesto que son dos de los centros que cuentan con mayor número de casos de Coronavirus.
Frédéric Logodin, CEO del Grupo Provalliance en España, explica: “En esta crisis sanitaria por la que estamos atravesando, las marcas de salones de peluquería Llongueras, Jean Louis David, Franck Provost y The Barber Company quieren colaborar con la donación de material a los hospitales de Madrid y Barcelona. Para ello, hemos donado el material que utilizamos, a diario en nuestros salones de peluquería, como gel desinfectante, spray desinfectante, guantes de látex… y que ahora pueden utilizarse en los centros hospitalarios siendo de gran ayuda para contribuir a la lucha contra este virus al que, sin duda, entre todos, derrotaremos”.
“Desde el Grupo Provalliance queremos agradecer y reconocer la magnífica labor que están haciendo no solo los centros hospitalarios, sino también las residencias de mayores, farmacias, supermercados, empresas proveedoras de alimentos y a todos los colectivos que se están solidarizando y mostrando su valentía de manera desinteresada para frenar y plantar cara a este virus”, afirma Logodin.
Los hospitales trabajan para frenar la propagación del Coronavirus y se enfrentan, cara a cara, con esta pandemia. Por eso, los materiales que han donado estas marcas en su ayuda son: 200 litros de gel hidroalcohólico, 60 litros de spray desinfectante y 1.000 guantes de látex.
VMV Cosmetic Group
VMV Cosmetic Group, a través de Laboratorios Cosméticos Lamarvi, se ha puesto a disposición del Ministerio de Sanidad para la fabricación de geles desinfectantes de manos destinados a centros sanitarios y otros organismos. El gel fabricado por Lamarvi está diseñado para la limpieza exhaustiva y profunda de las manos. La fórmula contiene, además, aloe vera y ácido hialurónico para un máximo cuidado y confort de la piel. La planta de Lamarvi en Barcelona está fabricando geles desinfectantes de manos en formatos de 100 ml, 125 ml, 200 ml, 500ml y 5.000ml.
Además, la Fundación VMV Cosmetic Group ha comenzado una campaña de donación de geles y lociones/soluciones de manos hidroalcohólicos destinada a residencias de personas mayores, hospitales y otros colectivos prioritarios. Concretamente, se están donando lotes de garrafas de 5 litros de estos geles/soluciones que está fabricando Laboratorios Cosméticos Lamarvi en su planta de producción de Lliçá de Vall en Barcelona.
Esta campaña de urgencia promovida por la Fundación es debido a la escasez de material de este tipo con el que cuentan en la actualidad estos centros para protegerse del coronavirus COVID-19. Algunos de los colectivos que ya están recibiendo estos lotes son el hospital de Viladecans y Mollet del Vallés, así como residencias de personas mayores de Barcelona capital, como el Servei residencial d’estades Temporals Respir per a persones grans de la Diputació de Barcelona, más conocido como Llars Mundet o el Cotolengo del Carmel. También en residencias de personas mayores de localidades como Parets del Vallés, Caldes de Montbui, Olesa de Monserrat y Lliçà de Vall.
Otros colectivos prioritarios como Centros de Atención Primaria, Mossos d’Esquadra, policías locales y el Cuerpo Nacional de Policía también han recibido la donación de geles hidroalcohólicos. La Fundación mantendrá esta campaña hasta que continúe el estado de alarma en España.
En la actualidad, VMV Cosmetic Group ha destinado gran parte de sus líneas de producción a poder mantener el ritmo de pedidos y proveer a sus clientes de toda España del gel desinfectante de manos, dado el incremento de la demanda de este producto debido al brote del coronavirus COVID-19. Así, en estos momentos se están fabricando 20.000 unidades diarias de este compuesto.
VMV Cosmetic Group es una multinacional familiar española de productos de peluquería que cuenta con marcas como Salerm Cosmetics o Lendan.
Alcántara Cosmética
“Tras la declaración del Estado de alarma, y los primeros momentos de nerviosismo e incertidumbre, en Alcántara Cosmética lo tuvimos claro. Tenemos homologado desde hace más de 15 años un Gel Hidroalcohólico (contiene 70% de alcohol en volumen), que tristemente se ha puesto de moda en estas últimas semanas. Desde el primer momento pusimos nuestra capacidad productiva de este producto a disposición del Ministerio de Sanidad, para luchar por conseguir abastecimiento de alcohol“, nos cuentan desde la marca.
Gracias a ello, Alcántara Cosmética ha podido realizar algunas acciones solidarias, tanto de producto final como de alcohol, con los colectivos e instituciones que más lo necesitaban. Así, por ejemplo, se han hecho donaciones de gel al Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada, al Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y al Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. También se ha donado alcohol, necesario para la fabricación del gel hidroalcohólico, a la Universidad de Salamanca y al Servicio Territorial de Sanidad de Salamanca, dependiente de la Junta de Castilla de León. “¡Toda ayuda es poca en esta lucha contra el COVID-19!”
Grupo L’Oréal
L’Oréal ha activado diversas iniciativas a nivel europeo para apoyar a los colectivos más afectados en la lucha contra el COVID-19. El Grupo va a implementar las siguientes medidas con efecto inmediato:
– Las fábricas del Grupo colaborarán con las autoridades sanitarias europeas fabricando desinfectante para manos, algo que ya comenzó a hacer la semana pasada, pero que en las próximas semanas se intensificará para producir cantidades más significativas.
– La Roche-Posay ayudará al personal sanitario y a los farmacéuticos proporcionando a los hospitales, las residencias de ancianos y las farmacias desinfectante para manos.
– Garnier quiere apoyar a sus clientes europeos encargados de la distribución de alimentos suministrándoles desinfectante de manos de manera gratuita.
–Para colaborar con las pequeñas empresas, como peluquerías o perfumerías, que distribuyen productos de las marcas del Grupo, L’Oréal congelará sus facturas hasta que puedan reabrir sus negocios.
– Para ayudar a los proveedores que más van a sufrir las consecuencias de la desaceleración económica que se espera como consecuencia de la pandemia, L’Oréal reducirá sus plazos de pago y los realizará de manera inmediata.
– En solidaridad con los que más lo necesita, la Fundación L’Oréal –con sede en Francia– ha decidido donar un millón de euros a las organizaciones y fundaciones sin ánimo de lucro con las que ya colabora. Esto ayudará a los más necesitados a poder adoptar también las precauciones recomendadas para combatir el coronavirus y soportar las consecuencias de esta pandemia. A estas organizaciones, a las que L’Oréal apoya anualmente mediante su Fundación, se les ofrecerá kits de higiene (gel de ducha y champú) y desinfectante para manos para trabajadores sociales, voluntarios y beneficiarios.
Jean-Paul Agon, presidente y CEO de L’Oréal, explica: “Ante esta crisis sin precedentes, es nuestra responsabilidad apoyar de todas las maneras posibles a los están realizando un gran esfuerzo. Con todas estas medidas queremos mostrar nuestro reconocimiento, nuestro apoyo y nuestra solidaridad con quienes están demostrando una gran valentía de manera desinteresada y se están esforzando por combatir esta pandemia.”
A nivel nacional, además de estas medidas, la División Profesional ha donado 50.000 guantes que estaban en stock para las formaciones de peluquería. Así ha sido notificado al Ministerio de Sanidad y puesto a disposición de las autoridades, a través de instituciones como el SAMUR o el Centro logístico de recepción de donaciones de la Comunidad de Madrid, para que sean dirigidos a los lugares con necesidades más urgentes. También se ha puesto en marcha la campaña ‘Dale vida a tus guantes’: “Trabajando con peluqueros a diario, sabemos que también ellos usan guantes en su trabajo, y nos consta su espíritu generoso y su deseo de contribuir. En este momento tan crítico, con sus salones cerrados y a pesar del enorme impacto que esto supone para su modo de vida, ellos quieren ayudar. Por eso les hemos movilizado a través de RRSS bajo el #DALEVIDAATUSGUANTES y con un vídeo que ha sido realizado también de manera altruista por la agencia de comunicación BeAgency”, nos cuentan desde L’Oréal.
Tahe
Para dar respuesta al grave impacto moral y económico que la crisis del coronavirus está teniendo en el sector, la Dirección General de Tahe ha tomado una serie de decisiones para paliar, en la medida de sus posibilidades, esta inesperada y dolorosa situación. Así, ha decidido posponer todos los cobros previstos a sus clientes durante el mes de abril hasta el mes de junio. De igual forma, y para favorecer una pronta recuperación financiera de todos sus clientes, todos los pedidos que se efectúen desde el día 18 de marzo de 2020 y hasta 15 días hábiles después de que se suspenda el estado de alarma, serán cobrados a 120 días fecha factura.
“Nuestros almacenes y nuestros servicios logísticos continúan, en estos momentos, plenamente activos. Tahe y todo su extenso equipo de asesores estamos volcados en apoyar a todos nuestros clientes buscando, junto a ellos, la mejor forma de poner de nuevo en marcha a sus negocios mediante nuevas estrategias, más ilusión, y energías renovadas”, apuntan desde el grupo. “En este sentido, y para aprovechar este tiempo de espera, vamos a habilitar un canal de formación on-line, para implementar en los salones unisex más y mejores servicios destinados, especialmente, al cliente masculino”.
El grupo Tahe también ha realizado la donación de gel hidroalcohólico y mascarillas a hospitales, residencias de la 3ª edad y ONGs que no tienen acceso a dichos productos, que están desabastecidas de material y que, por su actividad, se encuentran en una situación de vulnerabilidad. “Trabajamos a diario, fabricando tanta cantidad de gel desinfectante hidroalcohólico y productos de higiene como puede asumir nuestra capacidad de producción a pleno rendimiento y con la escasez de materias primas, como el alcohol. Se continuará donando este producto durante el período de tiempo que se prolongue la pandemia. Además, implementamos la venta online en estos momentos para hacer llegar productos de higiene y desinfectantes a todas aquellas personas que por pertenecer a grupo de riesgo, tener movilidad reducida o vivir en zonas en las que no hay farmacias, deben realizar sus compras por internet”.
Asimismo, “hemos procedido a la compra externa de mascarillas para donarlas y distribuirlas en los centros anteriormente citados; debido a la escasez de esta medida de seguridad y bajo la necesidad de garantizar que nuestros sanitarios, mayores y colectivos desfavorecidos no contraigan la enfermedad del COVID-19″.