20 March 2023

Medidas ante la Crisis del Coronavirus: ¿Qué es un ERTE y cómo se puede utilizar?

Entre las medidas más relevantes adoptadas por el Gobierno para mitigar los efectos de la crisis del coronavirus en las empresas está la flexibilización de los ERTE. De la mano de CONEPE (Consejo Nacional de Empresas de Peluquería y Estética de España), vamos a explicarte en qué consisten y cómo se pueden utilizar. 

Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) tienen como objetivo la suspensión de los contratos de trabajo durante un determinado periodo de tiempo. Una vez finalizado, este periodo puede ampliarse si la causa por la que fue solicitado se mantiene. 

Con ello se pretende evitar que los contratos se extingan por despido de forma permanente. De esta manera, se ofrece al trabajador la garantía de que al finalizar el ERTE se reincorporará a su puesto de trabajo. Por su parte, el empresario tiene la posibilidad de reducir o eliminar sus costes laborales durante el período crítico. El ERTE puede afectar a toda la plantilla o solo a una parte de ella. Mientras dura, el trabajador percibe prestación por desempleo.

En el marco de la crisis del coronavirus, el Gobierno está agilizando la tramitación de los ERTE para asegurar que se resuelvan con rapidez y de modo casi automático. Así, las empresas que se hallan dentro del ámbito de prohibición de apertura establecido por el estado de alarma no necesitan acreditar pérdidas económicas (requisito habitual para justificar un ERTE), sino que les basta con citar el Real Decreto como causa para la tramitación. 

No te pierdas el video abajo en el que Antonio Jaumandreu, Asesor Jurídico de CONEPE, nos ofrece su análisis de las medidas del Gobierno, los ERTES y la situación en que se encuentran los Autónomos

Gracias a la rectificación por parte del Gobierno, que inicialmente permitía que los salones de peluquería permanecieran abiertos para finalmente decretar su cierre (permitiendo, eso sí, los servicios a domicilio), los salones de peluquería y barberías también pueden acogerse a esta medida.

Además, desde CONEPE ponen a disposición del colectivo su asesoría APEMAD para cualquier tipo de consulta a este respecto o en relación a cualquier otra cuestión de este difícil periodo que vivimos. También puede ayudaros a tramitar los ERTE de vuestros salones si es que tomáis esa decisión. Teléfono 915328783 / Correo asesoria@apemad.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,715SeguidoresSeguir
2,723SeguidoresSeguir