Charlar sobre Club Fígaro y sus premios es siempre estimulante, sobre todo en momentos de celebración. Conversamos con Felicitas Ordás (presidenta del club) y el resto de miembros de la junta directiva: Alfonso Martínez, Víctor Alonso, Mikel Luzea y Jorge Cáncer. / Elisabet Parra
A diez años vista, ¿cómo han sido estos 10 años de Premios Fígaro? ¿Cuál es vuestra valoración?
¡Ha sido un viaje alucinante! Todos sentimos una satisfacción plena por haber conseguido un futuro para muchos otros que, antes de los premios, era impensable. En cada edición ha habido muchísimos momentos que hacían que se nos erizara el vello o se nos escapara alguna lagrimita. Hemos tenido momentos súper emotivos, viendo los nervios y emociones de los compañeros que participaban e, incluso, cómo lo han vivido los asistentes al evento.
Hace 11 años emprendimos un proyecto con varios objetivos por cumplir y ha sido un trabajo muy duro. Pero si echamos la vista atrás… ¡guau! ¡Lo que hemos conseguido! Han sido unos años muy ilusionantes y enriquecedores, viendo cómo el proyecto iba cogiendo forma, luego consolidándose y, hoy en día, siendo una referencia dentro de nuestro sector.
¿Cómo surgió el Club Fígaro y por qué?
La idea parte de una de las mentes mas inquieta de la peluquería española: Mikel Luzea. En muchas ocasiones en que nos veíamos, hablábamos del tema. Todos veíamos que España necesitaba unos premios para potenciar el sector, cómo se hizo en Inglaterra, pero era una idea de locos para realizarla uno solo, y más con el trabajo personal que tenemos cada uno.
La motivación principal del Club era dignificar la profesión y recuperar el prestigio que, dentro del mundo de la moda, el peluquero ha ido perdiendo. Los premios serían el escaparate perfecto para que los peluqueros expresaran y mostraran su creatividad, y así llegar al publico final.
¿Y los Premios Fígaro?
Los Premios Fígaro son una plataforma para hacer tu sueño realidad. Desfilar en esta pasarela es una motivación para los equipos, un reconocimiento a tu creatividad y, por supuesto, un crecimiento para tu marca. Nos hace mucha ilusión ver marcas que empezaron su andadura con nosotros y a día de hoy son reconocidas, no solo nacionalmente, sino también internacionalmente.
Para cada miembro de la junta: ¿Cuál ha sido tu momento más entrañable de estos años?
Víctor Alonso: Para mí, fue cuando Mikel dejaba la presidencia y pasaba a manos de Felicitas. En esa edición, queríamos agradecerle habernos juntado, creando la gran familia que somos. Subimos a la pasarela en medio de los premios y vimos a un Mikel emocionado y satisfecho. Ese abrazo de familia del final fue algo que recordaré siempre.
Felicitas Ordás: Personalmente, he tenido la suerte de poder presentar los Fígaro cada año al lado de Miquel Garcia y eso me ha hecho vivir momentos muy emocionantes. Anunciar quién era el ganador en directo y con más de 1000 personas enfrente, era un subidón de adrenalina impresionante. Y, por supuesto, el homenaje a Mikel Luzea, muy emotivo y para recodar siempre.
Alfonso Martínez: Son muchos, sobre todo los que se producen en esas reuniones interminables, compartiendo con el resto de la junta ideas que siempre te enriquecen. Pero si me tuviera que quedar con uno, sería el día en que le entregamos a Mikel el Fígaro por su dedicación durante 8 años al club, como presidente.
Jorge Cáncer: Creo que lo más entrañable para nosotros fue el primer show, la ilusión de un proyecto que se inicia y que toma forma. Y por supuesto, para X-presion fue un momento muy importante tener el honor de recibir el primer premio Peluquero Revelación de la historia de los Fígaro. Es uno de los recuerdos más bonitos que tenemos.
Mikel Luzea: Mi momento más dulce fue en 2009, con la presentación del proyecto en Salón Look. Tras muchos años pensando en ello y trabajando en ello, por fin era una realidad y comenzaba la andadura de Fígaro. Y, por supuesto, hay que dar las gracias una y mil veces a Revlon Professional porque es gracias a su apoyo, y al de Salón Look, que esto pudo salir adelante.
¿Qué han siginificado los Premios Fígaro para la peluquería española?
Un antes y un después. Después del nacimiento de los Premios Fígaro han nacido otros premios en el sector y eso es algo muy bueno, porque significa que hay movimiento e inquietud. Nosotros somos los pioneros y a día de hoy ya se nos conoce también a nivel internacional. Fígaro ha significado el despegue de la peluqueria española y que ahora sean muchos los peluqueros que presentan sus trabajos en otros países. Fígaro ha conseguido que el peluquero se anime a salir del tocador y expresar su técnica y arte en el mejor escaparate.
Hemos generando una competencia sana entre muchísimos profesionales españoles, haciendo que nuestra técnica mejore día a día. Hemos conseguido que la peluquería española este en el top de la peluquería mundial. Hemos creado una lanzadera para peluqueros que aunque no sean grandes firmas o no tengan patrocinio puedan llegar a lo más alto. Pero, sobre todo, hemos conseguido la unión de todos los profesionales españoles que, cómo hicieron los cocineros en su día, ha conseguido dignificar y fortalecer al sector.
¿Qué estáis preparando para celebrar el 10 aniversario?
Esperamos que sea un evento muy emotivo, recordando los mejores momentos pero también mirando al futuro. ¡Pero no podemos fastidiar todas las sorpresas! Eso sí, queremos animar a todos los compañeros a que estén atentos a las RRSS y a la prensa para descubrirlas, y que puedan participar en todas esas acciones que estamos preparando para la noche de los Fígaro y también para los días anteriores. ¡Y ya no contamos más!
¿Cómo véis el futuro de los Premios Fígaro?
El futuro de los Premios Figaro dependerá del trabajo de todos los que estamos en este sector. Los premios han venido para quedarse y es algo que todos tenemos que cuidar y respetar ya que, si nos olvidamos del ego, muchos y muchos compañeros que están por venir seguirán teniendo esa oportunidad de crecer y mejorar. Hemos aprendido a compartir y eso es algo muy importante. Pero también tendríamos que aprender a que si no se gana o no se queda finalista no es el fin del mundo, porque es la decisión de un jurado y eso no quiere decir que sea la mejor, sino la que más gusta a esas personas en concreto. Lo más importante es el camino que emprendiste con tu equipo para crear esa colección que es tuya, que es una motivación para tu día a día.
Por nuestra parte, vemos el futuro con optimismo. Ya tenemos muchas ideas para que sigan evolucionando y siendo el referente de los premios. Seguiremos juntos en este proyecto del Club y los Premios Fígaro, en el cual llevamos desde hace 11 años trabajando de manera desinteresada, que probablemente es algo que mucha gente desconoce: dejamos nuestros salones para reuniones, eventos de representación y todos los días del año que haga falta para que tú cumplas tu sueño y para que la peluquería española sea una profesión de la que todos nos sintamos orgullosos de pertenecer.
Imagen de portada: con Felicitas Ordás (presidente de Club Fígaro) en el centro, de izquierda a derecha el resto de los miembros de la junta: Víctor Alonso (vocal), Mikel Luzea (tesorero), Jorge Cáncer (secretario) y Alfonso Martínez (vicepresidente).