23 September 2023

La Universidad de Gijón acoge el 9º Congreso de Intercoiffure España

Los días 24 y 25 de marzo disfrutamos en Asturias de la 9ª edición del Congreso de de Intercoiffure España, bajo el lema “Transformando el presente”. 

La Universidad de Gijón fue el escenario escogido para celebrar la primera parte del evento, la que pone el foco en la formación. Los discursos de bienvenida  corrieron a cargo de Manfred Hohmann (Intercoiffure Mondial) y Ángela Venegas (Revlon Professional). También estuvieron presentes: Julio González Zapico, director general de Comercio y Turismo del Principado de Asturias; Luis Romero, presidente de Intercoiffure España; Mª Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, y Mª Cristina Valdés, directora general de Universidades. 

La primera ponencia fue la de Óscar Mateo, director de Estudios y Conocimiento de Mercado de Stanpa, titulada “Analizando el presente para visionar el futuro de la belleza”. Tal y como explicó Óscar: “El español realiza un mayor gasto e inversión en experiencias, y eso hay que aprovecharlo en el salón de peluquería”. Sobre internet y las redes sociales, destacó que: “Hay que estar en internet para que el consumidor nos encuentre, pero la venta de productos cosméticos online ha crecido menos que en otros sectores, solo el 17% (-5%)”. 

A continuación fue el turno de Natalia Martín, que habló sobre modelos de negocio de éxito en lo salones de peluquería. Algunas de sus reflexiones principales fueron: “No existe un único modelo de negocio de éxito, lo que sirve hoy no tiene porqué servir mañana y lo que espero de mi decisión no tiene porqué ser lo que consiga”. Además, apuntó que “tengo que tener claras las actividades clave y a lo que debo dedicar tiempo para que mi negocio funcione”. 

Beatriz Junquera, catedrática de la Facultad de Economía y Empresa, presentó la ponencia “Evolución de la Peluquería y la Estética: perspectivas futuras”. Beatriz señaló que “incluso durante la crisis financiera hubo crecimiento en el sector de la peluquería, liderado por Andalucía, Cataluña. Valencia y Galicia”. 

Por último, Miquel García Cotado, de Revlon Professional, habló sobre las macrotendencias de temporada: Freestyle, Light Magic y Purpose Full. “Una característica de la macrotendencia Freestyle es que empezaremos a celebrar nuestros defectos, para expandir nuestro universo”. La tendencia Light Magic está muy relacionada con el mindfulness, mientras que Purpose Full, “es ecosostenibilidad llevada al mundo de las cosas”. 

La segunda parte del 9º Congreso de Intercoiffure España fue la gran noche de la peluquería, con Ares Teixidó como presentadora. Durante el show se presentó la tendencia Duality, creada por el equipo artístico de Intercoiffure España, formado por: Alejandro Buil, Héctor Carvajal, Cinthia Peyrache, Amparo Fernández y Jesús Romero, bajo la dirección de Manuel Mon. Durante la velada también se hizo entrega de las estrellas de Intercoiffure. 

La mañana del día 25 estuvo dedicada al Seminario de Peluquería –especial cortes–, a cargo del equipo artístico de Intercoiffure. 

¡No te pierdas las mejores imágenes en nuestra galería!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,861SeguidoresSeguir
2,690SeguidoresSeguir