La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), en colaboración con Epsilon Technologies, ha presentado la última edición del estudio sobre el “Cuidado capilar en el entorno digital”.
Para ello, se ha realizado un análisis cualitativo de más de 300.000 conversaciones espontáneas y más de 30.000 menciones relativas a marcas del sector, que demuestran el gran volumen de conversación que se genera en el entorno digital sobre el cuidado del cabello.
Una de las primeras conclusiones que se extraen del estudio es que la conversación en redes sociales sobre el cuidado capilar crece exponencialmente en los meses de verano, cuando se acumula el máximo de la conversación con 4.400 menciones.
También influye el tipo de plataforma, la cual resulta esencial para compartir experiencias, menciones y demás interacciones con el resto de usuarios. En este sentido, Instagram ha logrado incrementar su notoriedad, a raíz de su carácter de showrooming, especialmente para los perfiles de las propias peluquerías: el 95% de la conversación en torno a los establecimientos profesionales se focaliza en Instagram.
Todos estos resultados van acorde a la buena salud que tiene actualmente el consumo de productos para el cuidado del cabello, que alcanzó un volumen de 927,16 MM € en 2017. Un crecimiento que acompaña a la reactivación moderada de los Salones de Peluquería. De hecho, a raíz del fenómeno del Baber Shop, el interés por los salones masculinos ha crecido en los últimos años, evolucionando a mayor ritmo que los salones mixtos o femeninos.
Los temas que más interesan
Coloración natural
Las nuevas formas de coloración natural son una de las temáticas que más interesa a los usuarios, representando el 35% de la conversación total. De hecho, la técnica más mencionada es la del balayage. El cabello blanco y aclarado son también las tendencias que se extraen del análisis digital y, junto a estos, remedios naturales y “caseros” para el mantenimiento del color.
El hombre
Las nuevas tendencias de las barber shops y el cuidado de la barba han hecho que el hombre se meta con fuerza en la conversación digital. Ha casi triplicado su presencia en Internet: ahora, el 41% de los internautas son hombres, mientras que en 2014, se limitaba a un escaso 17%.
Tratamientos capilares
La tipología de los tratamientos capilares se posiciona como uno de los temas principales para los usuarios. Menciones relativas al cuidado para las puntas, vitaminas, volúmenes o nutrición del cabello son las que más interesan a los internautas, seguidos de temas como los alisados, keratinas y pelo graso.
Para los tratamientos específicos en peluquería, los usuarios prefieren tratar temas como el volumen, el brillo o cómo proteger el cabello durante el verano, lo que supone un 25% de la conversación total en torno a tratamientos.
La composición de los productos
Además de los tratamientos, la composición de los productos capilares es otra de las temáticas preferidas en la red. Menciones relativas a productos o técnicas bio y ecológicas suelen ser las conversaciones más recurrentes para los usuarios, con un 11% de la conversación total, y en lo que se refiere a peluquerías profesionales.