¿Cuáles son los problemas musculoesqueléticos más comunes? ¿Cómo se pueden aliviar? El Doctor Salvatore Rendo responde a todas nuestras dudas.
Como sabes, los peluqueros están sujetos a problemas musculoesqueléticos mientras trabajan, causados por una postura incorrecta, por permanecer de pie durante horas y por movimientos repetitivos (como el uso de cepillos, secadores y planchas).
¿Es más adecuado hablar sobre enfermedades o trastornos musculoesqueléticos?
En general, se definen como síntomas o trastornos, que pueden evolucionar hacia una variedad de patologías reales.
En relación a los peluqueros, ¿cuáles son las zonas anatómicas más sujetas a este tipo de problemas?
Sobre todo, el cuadrante cérvico-braquial, que incluye el sistema musculoesquelético de la columna vertebral y los brazos. Se puede manifestar como dolor de cuello, que muchas veces también se extiende a los brazos y los hombros. Siempre en este nivel, no es raro encontrar enfermedades en el disco cervical y tendiditis en el manguito de los rotadores (el complejo tendinoso muscular del hombro que estabiliza la articulación del hombro). El codo también puede sufrir una dolorosa tendiditis causada por un uso incorrecto de la articulación, que tiende a inflamar los músculos que están conectados al epicóndilo. Estas afecciones inflamatorias se pueden tratar con éxito con terapia física, pero desafortunadamente pueden regresar y volverse crónicas.
Después, hay problemas posturales que afectan a las piernas y, sobre todo, la parte inferior de la espalda, que puede sufrir de lumbago. Estar de pie durante mucho rato también puede llevar a problemas circulatorios en sujetos propensos a estas afecciones.
¿Pueden estas afecciones y enfermedades relacionadas con la peluquería volverse lo suficientemente graves como para impedir trabajar?
Afortunadamente, casi nunca son incapacitantes. Diría que lo que más dificulta el trabajo del peluquero es la poliartritis del hombro, que se puede operar, pero en general la terapia física y la cirugía permiten superar la mayoría de estos problemas sin consecuencias incapacitantes.
¿Es posible tomar precauciones?
Aparte de mantener una postura correcta, desafortunadamente no. La única solución para aliviar la tensión y la fatiga de las extremidades y la columna vertebral es utilizar un taburete mientras trabajas, siempre que sea posible.
¿Existe algún tipo de ejercicio que nos ayude aliviar estos problemas cuando han aparecido?
Sí, más de uno. Desde ejercicios de bajo impacto hasta ejercicios posturales, como pilates o yoga. En cualquier caso, no se puede negar una cosa: los trabajadores que practican algún tipo de ejercicio físico, aunque sea sencillo, pueden beneficiarse enormemente. Y este es el consejo que deseo dar a los peluqueros, incluso si a veces son reacios a seguirlo.