La industria española del cine se dispone a celebrar, en este primer trimestre del año, sus premios anuales más relevantes. L’Oréal Professionnel volverá a ser uno de sus aliados indiscutibles.
Los Premios Forqué, Feroz, Gaudí y Festival de Málaga, por este orden, repartirán sus galardones a los mejores trabajos cinematográficos del pasado año y, una vez más, todos los focos estarán puestos no solo en los resultados de las diferentes categorías, sino también en la alfombra roja de cada una de las ceremonias. El look de las actrices volverá a ser objeto de análisis mediático y para que el termómetro de las tendencias alcance sus temperaturas más elevadas volverá a ser fundamental el trabajo del Glam Team de L’Oréal Professionnel.
Y es que L’Oréal Professionnel lleva prestando sus servicios como patrocinador y colaborador a las grandes citas del cine español desde hace casi una década. 8 ediciones de los Premios Goya, 4 ediciones de los Gaudí de la industria catalana, las 3 citas celebradas hasta la fecha de los emergentes Premios Feroz, y desde este 2017 también los Premios Forqué confirman que no hay otra marca del universo Beauty más vinculada al cine español. Para que esta colaboración haya resultado exitosa han hecho falta 25 firmas nacionales de peluquería, que con su talento y dominio de las tendencias de cada temporada, y el uso de los mejores productos de styling han hecho brillar a nuestras actrices sobre la alfombra roja.
L’ORÉAl PROFESSIONNEL, DENTRO Y FUERA DEL BACKSTAGE
Si hay unos premios que hayan crecido al abrigo de L’Oréal Professionnel esos han sido sin duda los de la Asociación de Periodistas Cinematográficos. Los Premios Feroz cumplirán este próximo 23 de enero su 4ª edición, y desde su nacimiento han confiado en el “savoir faire” de L’Oréal Professionnel que, aparte de peinar a las nominadas e invitadas a la gala, pone nombre a uno de los premios más jugosos de la noche, el de Mejor Actriz Protagonista de Cine. Las actrices Marian Álvarez por La Herida en 2014, Bárbara Lennie por Magical Girl en 2015 e Inma Cuesta por La Novia en 2016 ya ganaron dicha estatuilla. Este año son 5 las que optan al premio: Anna Castillo por El Olivo, Bárbara Lennie por María y los demás, Carmen Machi por La Puerta Abierta, y tanto Emma Suárez como Adriana Ugarte por Julieta. El honor de peinarlas a todas ellas recaerá este año en las firmas Toro, Eduardo Sánchez y Koupas.
También requiere una mención aparte el Festival de Málaga, que trasladará a la ciudad andaluza, el próximo mes de marzo, toda la atención de nuestro cine. Y allí, aparte de lo que suceda con el reparto de Biznagas en el Teatro Cervantes, los amantes del cine estarán expectantes ante la 7ª Edición del Premio Belleza Comprometida de L’Oréal Professionnel. Este galardón reconoce los méritos solidarios de nuestras actrices y aporta su granito de arena en la causa del VIH, en colaboración con la Fundación Lucha contra el SIDA del Doctor Bonaventura Clotet. Hasta la fecha, Manuela Velasco, María León, Juana Acosta, Verónica Echegui, Nerea Barros y Adriana Ugarte ya donaron los 6.000 euros del premio para la Prevención del VIH, demostrando que cine y compromiso social hacen un tándem único. Esos 36.000 euros donados hasta la fecha suponen uno de los mayores motivos de satisfacción para que L’Oréal Professionnel y su programa Peluqueros contra el SIDA sigan apostando por una causa que nos afecta a todos.
CONTRA LA ‘PIRATERÍA’
El pasado mes de octubre, L’Oréal España decidió retirar su patrocinio a los Premios Goya –en los que había sido la firma de peluquería oficial de las últimas 8 ediciones–, después de que la Academia del Cine renovara su acuerdo, como patrocinador principal, con Saphir Parfums, empresa dedicada a comercializar fragancias que son copias de otras ya existentes. Puedes leer el comunicado de L’Oréal España aquí.