29 March 2023

Todo lo que dio de sí la 19ª edición de Salón Look Madrid

La feria Salón Look Madrid abrió sus puertas un año más con importantes novedades y una completísima oferta de formaciones, ponencias y shows.

 

La 19ª edición de Salón Look Madrid llegó con cuatro pabellones -uno más respecto a sus ediciones anteriores-, lo que permitió organizar monográficamente los sectores de la estética, la peluquería y las uñas y el maquillaje (que estrenaron pabellón propio), mientras que los shows más destacados volvieron a celebrarse en la Pasarela Hair Look, en el pabellón 14.1. 

 

La feria, organizada por IFEMA, reunió a casi 400 expositores directos y cerca de 1.300 marcas de 19 países, ocupando 14.209 metros cuadrados netos de superficie, un 9% más que en 2015. Así, muchas de las principales marcas nacionales e internacionales no quisieron perder la oportunidad de presentar sus últimos lanzamientos, estrechar relaciones con otros profesionales y realizar demostraciones en directo. El pabellón de peluquería, además, volvió a contar con una zona dedicada a la barbería, donde destacó la presencia de American Crew, que este año contó con stand propio. La feria recibió un total de 67.357 profesionales, un 10% más que la edición anterior. 


En el ámbito internacional, destaca la cifra total de 2.035 profesionales internacionales registrados, lo que supone un 40% más que en el año pasado, procedentes de más de 30 países. Un año más, los profesionales de países europeos fueron los más numerosos, si bien también destacaron los llegados de Corea, Japón, Chile y Estados Unidos. Estos dos últimos países fueron los seleccionados en esta edición para el programa de compradores internacionales, realizado en colaboración con ICEX y STANPA.

 

También nosotros preparamos muchas sorpresas, para celebrar el 70 aniversario de Estetica: los asistentes a la feria pudieron disfrutar de la Exposición 70 años de Estetica, con imágenes de peinados desde 1946 hasta la actualidad, y de las actuaciones non-stop de las Mujeres Barberas.  

 

ÉXITO DE LAS ACTIVIDADES PARALELAS

 

Lo mejor de esta edición fue, sin duda, la gran oferta de actividades que se programaron para los tres días: shows, formaciones, premios, ponencias, etc. Desde la 5ª Galería de la Innovación, que seleccionó los 21 productos y servicios más innovadores del momento, al Speaker’s Corner donde se celebraron interesantísimas ponencias y presentaciones como el documental ‘Mikel Luzea 20 años de ilusión’ o el III Foro Femenino del Sector de la Belleza. No faltamos tampoco al cocktail que cada año celebra Intercoiffure España, donde la asociación habló sobre su crecimiento (con 101 asociados) e informó de que Manuel Mon será su nuevo Director Creativo. 

 

En el marco de Salón Look también se celebraron los Premios Barberos 3.0, en el gran Teatro La Estación Príncipe Pio, en el que Estetica Modacabello formó parte del jurado. Jordi Sancho fue premiado como Mejor Barbero de España, mientras que Olga García se alzó con el galardón a Mejor Colección Masculina. Por su parte, TheQhair volvió a entregar sus certificaciones de calidad en su Noche QStars, que comenzó con una deliciosa cena solidaria. En esta ocasión, el salón Blue by Raquel Saiz consiguió la triple estrella. 

 

La formación volvió a ocupar un espacio fundamental en la feria con la Hair Look Academy, de la mano de firmas como Pivot Point, Passaró, Men’s Experience, Barberos 3.0 o Barberías con Encanto. Además, después del éxito del año anterior, el Seminario de Estetica Education volvió a traer a España al peluquero italiano Filippo Sepe y sus fabulosos recogidos. 

 

En el escenario Hair Look Focus y en muchos de los stands también se pudieron ver actuaciones en directo. En el sector de las Uñas y el maquillaje, el foco volvió a estar puesto en las Olimpiadas de Uñas, Nailympics, y en los Campeonatos de Maquillaje Facial.

 

PASARELA HAIR LOOK

 

La Pasarela Hair Look volvió a llenarse hasta los topes gracias a los múltiples shows que allí se celebraron: 

 

Gala Jóvenes Promesas OMAT con las nuevas generaciones de la peluquería.

Hair Fashion Night de L’Oréal Professionnel, con destacadas firmas nacionales e internacionales;

– La tercera edición del show de vanguardia Effervescene, de Mikel Luzea, con Felicitas, Manuel Mon y David Rodelas; 

– El aclamado Show Positivo de X-presion, que en esta ocasión se tituló ‘Speechless’ y en el que participaron la firma británica Mazella & Palmer y Eduardo Prádanos, pionero del Trasmedia Storytelling; 

– Y los Premios Fígaro, el broche de oro de la edición, que coronó a Gonzalo Zarauza de Centro Beta como Peluquero Español del Año. El resto de ganadores fueron: David Siero de Toni&Guy (Peluquero Revelación y Comercial Masculina), Jose Boix de Toni&Guy (Comercial Femenina), Antonio Calvo de Antonio Calvo Estilistas (Vanguardia) y Jose Garcia de Kumenhair Valencia (Pasarela Fígaro).

 

En nuestro número especial I+D+i encontrarás exclusivos y completos reportajes sobre la feria y los shows más destacados. 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,721SeguidoresSeguir
2,720SeguidoresSeguir