El grupo L’Oréal España ha decidido poner fin a su colaboración con los Premios Goya, después de que la Academia del Cine haya renovado su acuerdo con Saphir Parfums como patrocinador principal del certamen.
En un comunicado firmado por el director general de L’Oréal Productos Profesionales, Norberto Videira, la firma recuerda que “recientemente Stanpa, Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, acordó la baja disciplinaria de Laboratorios Saphir por conductas desleales contrarias a la ética de la asociación que causan un grave daño a la industria cosmética en España. Esta decisión se basó en hechos probados que reflejan distintas sentencias judiciales, así como varios dictámenes del Jurado de la Publicidad de Autocontrol“. Y es que, precisamente, el negocio de Saphir Parfums consiste en comercializar fragancias que son copias de otras ya existentes.
Paradójicamente, la Academia de Cine –en ‘lucha firme’ contra la piratería digital– ha decidido renovar el patrocinio oficial de dicha marca, lo que ha provocado la toma de esta importante decisión por parte de L’Oréal España. “Para L’Oréal no sería coherente mantener su colaboración en un certamen en el que participa un patrocinador que se aleja de los valores esenciales de la industria, los valores éticos que defendemos y que nos exigimos a nosotros y a los partners con los que colaboramos”.
Aún así, en su comunicado, la firma apunta que mantendrá “su total apoyo a la industria del cine, a través de las diversas marcas de su portfolio, y en concreto con L’Oréal Professionnel, marca comprometida con el cine en España, con el patrocinio del Festival de Málaga desde hace ya 9 años, y los Premios Gaudí del cine catalán o los premios Feroz del cine español, desde hace tres. Estas iniciativas demuestran el compromiso con dicho sector a lo largo de los años, donde ponemos en valor el papel clave que la peluquería y los profesionales de la belleza juegan en esta industria”.
Foto: Getty Images / Irene Escolar, recogiendo su premio en la pasada edición de los Goya.