1 April 2023

Diana Daureo nos desvela todos los secretos del carré

Desde que Taylor Swift lo luciera en la gala de los Grammy, el carré se ha convertido en el revival capilar estrella del 2016. Remasterizado y más favorecedor que nunca, Diana Daureo te descubre su historia y sus nuevas claves.

  

LAS PIONERAS: (MUCHO) ANTES QUE TAYLOR LO LLEVARON…


Salvando el antiguo Egipto (es sabido que Cleopatra fue la primera en casi todo lo que a beauty se refiere), el germen del corte de pelo hoy conocido como CARRÉ surgió en la primera década del S.XX, cuando el icono de la moda (que también lo fue de belleza) Coco Chanel optó por dejarse el cabello a la altura de la barbilla en lo que fue una absoluta ruptura con las convenciones sociales y los cánones de estilo de la época. Bautizado como corte Chanel y luego conocido como melenita francesa, pasó ipso facto a la categoría de clásicos capilares imperecederos y fue una de las muchas ‘reglas’, tabúes y estereotipos sobre la feminidad que Mademoiselle ayudó a ‘demoler’.  

 

Cocó fue pues la pionera e impulsora del cabello must que marcaría también los ‘locos años 20’. Periodo de celebración de una prosperidad económica que parecía eterna, a base de noches sin fin a ritmo de Jazz y Charlestón, las Flappers eran las it-girls del momento. Jóvenes, ultra-degadas, con faldas por encima de la rodilla, sin corsé y con un modernísimo corte a-lo-garçon. Éste era, muy parecido, en realidad, a lo que hoy conocemos como CARRÉ. Sólo se diferenciaba en que la parte trasera era más corta que los laterales, los cuales caían justo por debajo de las orejas.Y eso sí, aunque permitía distintos acabados  (ondas al agua, rizos, etc.) siempre se llevaba con flequillo recto. Su máxima embajadora fue la escritora, bailarina y actriz Louise Brooks.

 

Y de los 20 a los 80, cuando lo lucían casi todas las hijas de las Work-up-woman o, lo que es lo mismo: la versión femenina de los míticos ‘yuppies’. Fueron estas mujeres quienes, junto con los trajes sastre de grandes hombreras, hicieron del CARRÉ en versión midi y con flequillo recto su máxima seña de identidad. Entre las máximas exponentes del corte en esta década (y pese a que ninguna de ellas era precisamente una yuppie) se encuentran Carmen Maura o Linda Evangelista.

 

También desde los 80 y hasta la actualidad, en un alarde de fidelidad sin parangón, luce este corte la todopoderosa Editora de Vogue USA, Anna Wintour para quien el CARRÉ, más que un peinado, es ya toda una seña de identidad. Ella es, sin duda, quien ha terminado de conferirle definitivamente a este corte su ya indisociable aura de  ‘power-hair’. 

 

LAS CLAVES DEL CARRÉ 2016, POR DIANA DAUREO 

 

¿CÓMO SE LLEVA? 

El estilo Swift es el más trendy: mucho menos formal y rígido que el de Miss Wintour. La base es el conocido como ‘bob naíf’, despuntado a la altura de la barbilla, combinado con un flequillo recto y muy tupido, aunque ¡ojo! no es un corte que favorezca por igual a todos los ragos.

 

¿A QUIÉN FAVORECE Y A QUIÉN NO? 

Este tipo de ‘melenita francesa’ con flequillo reinterpretada, favorece mucho a los rostros ovalados y a las caras triangulares. Sin embargo, no es el corte más adecuado para las caras en forma de corazón ni las de mandíbula ancha o cuadradas: en las primeras contribuye a endurecer las facciones y en las caras cuadradas  pronuncia o destaca, aún más, la mandíbula… Aunque en ocasiones el extra de dulzura que les proporciona puede compensar. Tampoco es un corte para quienes tienen la frente pequeña: el flequillo no es para ellas.

 

¿POR QUÉ CREES QUE VUELVE JUSTO AHORA?

Es un look asociado a la liberación femenina en general y a las ‘working women’ en particular, ya que requiere poco tiempo de mantenimiento. Hay un claro movimiento de recuperación de ciertas reivindicaciones relacionadas con el reconocimiento laboral de la mujer: cuestiones como acabar, de una vez, con el ‘techo de cristal’, con la desigualdad salarial o el preguntar a las actrices menos por sus looks que por sus películas en la alfombra roja… Son reivindicaciones que recoge el movimiento #heforshe iniciado por Emma Watson en su discuro de las Naciones Unidas y seguido (e impulsado) por muchas de las grandes estrellas de Hollywood… Yo creo que pueden ir por ahí los tiros…  Además, ¡los clásicos nunca mueren! Y el CARRÉ, aunque ‘remasterizado’, es un clásico-básico, de siempre y  ¡para siempre!

 

¿PROS? 

Cómodo de mantener, classy, chic, muy femenino e, incluso, según se lleve, sexy.  Al ser ‘fresquito’ resulta muy apropiado para el verano y es mucho más versátil de lo que podría parecer a simple vista: admite desde ondas a recogidos y en formato wet es perfecto para el verano. 

 

¿CONTRAS?

Yo, sinceramente, no le encuentro ninguno… Salvo que no favorezca a tus rasgos.

 

Salón DIANA DAUREO

C/ General Pardiñas, 95. 

28006. Madrid.

Tel. 915 633 169

 

Imágenes: Getty Images

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,721SeguidoresSeguir
2,720SeguidoresSeguir