Surgido de un grupo de peluqueros españoles, el nuevo proyecto humanitario ‘Tijeras Solidarias‘ nace con el objetivo de ayudar a paliar el sufrimiento de los niños refugiados de la guerra en la isla de Lesbos (Grecia) a través de servicios de peluquería solidarios.
Inspirado por la experiencia de su cliente y amigo Òscar Camps, alma mater de la ONG Proactiva Open Arms, el peluquero Saul Sancho de Saul & Co (Badalona) concibió la idea del proyecto ‘Tijeras Solidarias‘ al escuchar que en los campos de refugiados de Lesbos afeitan la cabeza a los niños que escapan de la guerra para desparasitarlos. “Cuando nos enteramos que a los niños los afeitan ‘por higiene’, pensamos que teníamos que hacer alguna cosa para ayudarles: creemos que ya tienen bastante con haber perdido algún familiar, con haberlo perdido todo… para que encima los encierren y los afeiten como si estuvieran en un campo de concentración“, explica Saul.
Así, gracias a los consejos y la inspiración de Òscar Camps, que recientemente fue galardonado con el prestigioso ‘Premio al Catalán del Año‘ por la labor que realiza su ONG ayudando a rescatar del mar a los miles de refugiados que llegan a la isla de Lesbos, el proyecto ‘Tijeras Solidarias‘ es hoy ya una realidad. “La idea era ayudar en algo que estuviera en nuestras manos: no somos médicos, no somos socorristas… pero aún así podemos ayudar: somos peluqueros y queremos ir allí a hacer lo que sabemos. La labor de un peluquero puede transformar la vida de una persona y aumentar su autoestisma personal“, asegura Saul.
Así fue cómo, sin pensárselo dos veces, se lanzó a reclutar algunos amigos y colegas de profesión, como Albert Catalán, que siempre ha estado a su lado en ‘Tijeras Solidarias‘. “La idea no es sólo desplazarse a Lesbos y prestar nuestros servicios de peluquería a los niños refugiados, evitando que los afeiten: queremos ir más allá y llevar a cabo una labor didáctica para que haya un seguimiento continuado por lo que respecta a la higiene y mantenimiento de su imagen personal“. Para ello, algunas firmas comerciales de productos profesionales de peluquería como Artero y Davines ya se han puesto en contacto con ‘Tijeras por Lesbos‘ para colaborar desinteresadamente en el proyecto cediendo gratuitamente sus productos.
A través de la orientación personal de Òscar Camps, Saul nos explica que se están iniciando las gestiones para poder acceder a los campos de refugiados de Lesbos, “ya que es muy complicado conseguir los permisos“. “Una vez podamos organizar el primer viaje, la idea es poder abrir el camino para que otros profesionales de la peluquería que se quieran sumar al proyecto, puedan ir a Lesbos en futuros viajes“, nos cuenta Saul. Y concluye: “¡El mundo está muy mal repartido! Algunos tenemos de todo y otros… la injusticia que se está llevando a cabo con estas personas –en especial, los niños– que están escapando de la guerra es inhumana: como peluqueros, todo lo que podamos aportar para ayudar a paliar su sufrimiento, vamos a luchar por conseguirlo”.
Para colaborar con este extraordinario proyecto humanitario, contacta con ellos a través de la Página de Facebook ‘Tijeras Solidarias’.
Por Sergi Bancells