5 June 2023

Club Fígaro anuncia el jurado de pasarela para sus premios

Cada vez conocemos más detalles de la próxima edición de los Premios Fígaro. Lo último ha sido poner cara al jurado de pasarela y a los encargados de valorar los dosieres de trayectoria de los candidatos a Peluquero Español del Año

 

Tras haber anunciado el jurado profesional que puntuará las colecciones participantes y los excelentes datos de participación de la edición 2015, Club Fígaro ha anunciado los miembros del jurado de pasarela, que estarán presentes durante el show para valorar las puestas en escena de los finalistas y determinar quién merece llevarse el galardón Pasarela Fígaro 2015. Como todos los años, el jurado de pasarela está compuesto por cinco destacados profesionales del mundo de la moda y los medios de comunicación, que decidirán in situ el ganador del premio:

  1. – Pedro Mansilla es sociólogo, periodista y crítico de moda. Durante los últimos veinticinco años ha sido colaborador sobre estos temas de muchos medios de comunicación españoles y ha sido reiteradamente miembro de los más prestigiosos premios españoles al diseño de moda. Es así mismo, conferenciante, organizador de seminarios, asesor de diseñadores y de empresas para temas relacionados con la estrategia y la comunicación de marcas de moda. 
  2.  
  3. – Cuca Solana lleva estrechamente vinculada con la moda española desde los años 80, aunque comenzó su carrera como traductora y profesora de inglés. Su vinculación se inició primero en Galerías Preciados, donde fue directora del Gabinete de Relaciones Públicas y Prensa, puesto desde el cual promocionó a los cuatro diseñadores españoles que la empresa incorporó a sus tiendas. Posteriormente, de 1986 a 1996, dirigió el Comité de Moda del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), encargado de organizar la Pasarela Cibeles. Actualmente y desde 1996, es la directora de la Pasarela de Moda de Madrid, organizada por IFEMA.
  4. – Ion Fiz es un conocido diseñador de moda vasco. Habitual de los desfiles de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid y el Prêt à Porter de París, ha recibido importantes premios como el L’Oréal París Cibeles, el Prix de la Mode Marie Claire o el Premio Fad al Mejor Diseñador. La prensa le ha bautizado como el “Enfant terrible de la moda española“ y se le ha calificado como el más digno heredero de Pertegaz, maestro con el que trabajó. Recientemente fue galardonado con el Dedal de Oro.
  5.  
  6. – Sara Largo es la presidenta de la Asociación Española de Asesores de Imagen y Personal Shopper, además de co-directora y co-fundadora de la consultora especializada en imagen personal y corporativa, Tu Asesor de Imagen. Con más de diez años de experiencia realizando asesorías de imagen y pionera en prestar los primeros servicios de personal shopper en España, Sara Largo es experta en estrategia de imagen, comunicación no verbal e imagen corporativa. Ha impartido numerosos cursos y conferencias y es colaboradora habitual en programas de radio dedicados a moda y tendencias.
  7. – Gonzalo Casanova es el gerente del Grupo C&C, que engloba academias de formación de peluquería y estética y la editorial Ediciones Planet Look. Gonzalo Casanova es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y máster en gestión y desarrollo de franquicias, y ha crecido personal y profesionalmente inmerso en el mundo de la imagen personal. Pese a su juventud, tiene en su haber la experiencia de coordinar y poner en marcha el modelo de franquicia y la apertura de 26 academias.

Por otro lado, Club Fígaro ha anunciado también el jurado que será encargado de valorar y puntuar los dosieres presentados en las candidaturas a Peluquero Español del Año. Este jurado se compone por los miembros de la Junta Directiva de Club Fígaro (Mikel Luzea, Felicitas Ordás, Alfonso Martínez, Jorge Cáncer y Víctor Alonso) y tres de los anteriores ganadores en la categoría Peluquero Español del Año: Carles Sánchez (2010), David Sánchez (2011) y Óscar Guinea (2013). Ninguno de los miembros de este jurado, ni nadie relacionado con sus respectivas firmas, se presenta en esta categoría de los Premios Fígaro, aunque algunos de ellos sí aparecieran como prenominados con las votaciones de los socios.

 

De los 12 prenominados, que salieron de la votación abierta de los socios, solamente 7 han decidido concursar en esta categoría, que exige la presentación de una colección inédita y un dosier de trayectoria con toda la información del recorrido profesional durante el último año, incluyendo apariciones en medios. Como el resto de las colecciones participantes, la colección presentada por cada prenominado PEA aparece de manera anónima en las diferentes fases de votación. Respecto al dosier, cada miembro de este jurado específico escoge individualmente al que considera mayor merecedor del premio, lo que le otorga 5 puntos, que se suman a los obtenidos en las diferentes fases de votación de colecciones.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,783SeguidoresSeguir
2,707SeguidoresSeguir