4 December 2023

Participa en la 6ª edición de los Premios Fígaro de la Peluquería Española

Club Fígaro da el pistoletazo de salida a una nueva edición de sus prestigiosos premios y hace balance de cinco años de trayectoria. 

 

El pasado 1 de enero dio comienzo la 6ª edición de los Premios Fígaro, con la publicación en la web de Club Fígaro de las bases renovadas para 2015, mientras que el día 10 se inauguró el plazo de votaciones abiertas para que todos los socios del club emitieran sus votos a los dos peluqueros españoles que consideraran merecedores de competir en la categoría Peluquero Español del Año. Esta ronda de votaciones abiertas se cerró el día 15 de febrero y los prenominados se darán a conocer el 1 de marzo.

 

Al día siguiente, 2 de marzo, dará comienzo el plazo para presentar colecciones y documentación, que concluirá el 31 de mayo. Serán dos intensos meses en los que los peluqueros españoles, socios o no del club, podrán hacer llegar sus colecciones fotográficas inéditas para participar en las cuatro categorías restantes: Peluquero Revelación, Colección de Vanguardia, Colección Comercial Femenina y Colección Comercial Masculina. El día de la gala se entregará también el premio Pasarela Fígaro entre los finalistas. 

 

CINCO AÑOS EN ASCENSO

 

Este año, cuando se han celebrado ya cinco ediciones de los premios y da comienzo la sexta, Club Fígaro ha querido hacer un balance en cifras de este primer lustro de trayectoria, a través de sus datos de participación. 

 

Evolución de la participación


Se observa una dinámica ascendente de la participación en los Premios Fígaro, desde las 64 colecciones presentadas en la primera edición hasta el récord de 113 de las ediciones 2013 y 2014. En cuanto a la distribución por sexo de los participantes, la participación femenina se mantiene en torno al 20%, con un ligero ascenso en las últimas ediciones. Es un dato clásico que en la vertiente artística de la profesión haya una inmensa mayoría de hombres, mientras que en el global del sector de la peluquería la proporción se invierte, aunque progresivamente esta tendencia está cambiando.

 

Por categorías, en todas se registra un aumento progresivo en la participación, sobre todo en la categoría de Peluquero Revelación, que ha aumentado desde las 7 colecciones de la primera edición hasta 17 en 2014. La categoría que muestra una participación mayor desde el comienzo de los premios es Colección Comercial Femenina, que desde la segunda edición año tras año ha superado las 35 colecciones participantes.

 

Distribución geográfica de los ganadores


Aunque hay participantes procedentes de casi todas las provincias españolas, los datos muestran que los ganadores se concentran en algunas zonas en particular. Valencia es la provincia que cuenta con más ganadores, 10 en total desde el principio de los premios, seguida por Barcelona con 5, y Madrid y Pamplona con 4.

 

Nominaciones por firmas

 

Algunas firmas españolas han tenido una presencia constante en los Premios Fígaro, con nominaciones edición tras edición. Es el caso de Toni&Guy, que acumula 13 nominaciones en las cinco ediciones, seguido por Identity con 7, Antonio Calvo con 6 y Arthica y X-presion con 3.

 

Ganadores por marcas comerciales

 

Otro dato a destacar es la marca comercial con la que trabajan los participantes en sus salones: un 32% de los ganadores de Premios Fígaro trabajan con marcas del grupo L’Oréal (L’Oréal Professionnel en su mayoría, pero también Kérastase o Redken), un 25% con Revlon Professional (u otras marcas del grupo como American Crew o Tigi) y un 18% con Schwarzkopf Professional, seguidos por Wella Professionals (u otras marcas de Procter&Gamble, como Sassoon) en un 11%.

 

Atrévete a participar… ¡Tú puedes ser el próximo ganador!

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,863SeguidoresSeguir
2,690SeguidoresSeguir