30 May 2023

Descubre la historia del color del cabello, con Wella Professionals

Rubias, morenas, pelirrojas… La historia del color del cabello es tan vibrante como los colores que nos ha dado a lo largo de los años. Vamos a dar un paseo a través del tiempo y a echar un vistazo a algunos de los momentos más coloridos.

 

LONDRES DEL SWINGIN-1967

Londres, durante los años sesenta, fue la tierra donde pisaron fuerte dos de los más famosos personajes de la peluquería y las snippers revolucionarias -el incomparable Vidal Sassoon, que reinventó el concepto de cortar el cabello con su icónico bob en 5 puntos, y Leonard Lewis, que fue especialmente famoso por haber creado el recatado corte de Twiggy. Estos, sin duda, fueron tiempos pioneros en términos de corte y peinado, pero ¿qué hay del color?

 

La diseñadora de moda Zandra Rhodes galopó vertiginosamente en estos tiempos, gracias a sus diseños innovadores y una predilección por los colores brillantes del arco iris. Su pasión por el color fuerte era, sin embargo, la raíz de su gran frustración: ¿por qué limitar el color fuerte a los tejidos? Quería cabello rosa. Y no cualquier rosa suave, más bien el tono exacto de color fucsia a juego con el vestido que planeaba llevar ¡al desfile de la temporada! Así que el cabello de Rhodes se tiñó y el rosa se convirtió en su sello inconfundible. Sin saberlo, Rhodes había dado paso a la última tendencia: Crazy color, ¡que llegó en el momento justo! Muchas mujeres estaban deseando tener nuevas formas de auto-expresión, alimentadas no sólo por la potenciación de la revolución sexual, también por el deseo de las mujeres de descubrir su propia interpretación de la belleza individual.

 

La década de los años 60 pudo haber vivido enormes pasos hacia adelante en la coloración del cabello pero ésta no era de ninguna manera la primera generación en desear tonos brillantes. El mundo del color del cabello durante mucho tiempo ha sido moldeado por el poder del consumidor. Desde alrededor del 1500 aC las mujeres han estado buscando maneras de aprovechar lo mejor de la naturaleza y la ciencia, y mejorar su propia belleza natural ya sea para cubrir las canas o para crear algo más vibrante y emocionante.

 

ENTONCES, ¿CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ?

La infinita historia de la experimentación del color.

En tiempos de los egipcios la henna fue el cosmético más popular para teñir el cabello. Más tarde, los romanos también experimentaron con extraños ingredientes: cuando los esclavos rubios comenzaron a llegar, muchos romanos fueron inspirados y empezaron a aplicar sus propias versiones de agentes blanqueadores para el cabello con ¡diversos grados de éxito!. Con el paso de los siglos, los cambios culturales también comenzaron a dejar su huella. Hasta el siglo XIX, el cabello decolorado se asociaba principalmente con la vanidad o la inmoralidad pero esto no impidió que las mujeres trataran de hallar el colorante de cabello rubio perfecto.

 

Después de descubrir, a finales de la década de 1900, que el tratamiento de cabello con peróxido de hidrógeno podría eliminar eficazmente el pigmento del tallo del cabello, el éxito llegó en1907 con el primer colorante de cabello molecular disponible en el mercado, seguido, en 1920, por el lanzamiento de una fórmula que eliminaría el color del cabello para dar el color deseado al tallo de cabello.

 

La década de 1930 vio una nueva ola de estrellas cinematográficas triunfar en la gran pantalla. En el momento, preciso Blondor de Wella hizo su entrada en los salones en 1933, permitiendo a cada mujer transformarse en su propia versión de Jean Harlow, Mae West o cualquier estrella de Hollywood. Desde entonces, los profesionales de Wella han realizado un esfuerzo constante para responder y anticiparse a las necesidades de los salones y las de sus clientes. Desde el primer colorante de Color Touch semi-permanente inspirado en el mundo de la moda hasta el revolucionario aditivo Color.id. El foco de la innovación tecnológica era allanar el camino para la creatividad ilimitada del colorista y poder, así, realizar los sueños de sus clientes.

 

Hoy en día, Couture Color, el nuevo concepto de color para el salón de Wella Professionals, a medida y de alta calidad, presenta su exclusiva experiencia y la destreza de los coloristas Wella, con la mejor formación en color.

 

FANTASÍAS DE COLOR

A lo largo del último medio siglo, el arte de la expresión a través del color del cabello ha seguido siendo un deseo constante. Desde el total pinkissimo de la década de los 70 hasta el rubio desaturado que ha dominado las pasarelas de Primavera/Verano 2015 y en concreto, el desfile de Haider Ackerman, y que parece que será lo más trend de la temporada. Desde el original bob lleno de color de Zandra Rhodes hasta las explosivas y atrevidas pelucas de Jessie J y Rihanna.

 

Mientras las modas van y vienen, una cosa es cierta, los peluqueros y los científicos que trabajan con ellos encotrarán siempre una manera para que nuestras fantasías de color más salvajes se hagan realidad.

 

¡EL MOMENTO PERFECTO!

Respondiendo al creciente deseo del cliente por la personalización, Wella Professionals presenta Couture Color Services, un nuevo concepto de color inspirado en lo hecho a medida y la destreza de la moda de alta costura. Con Wella Professionals Couture Color Services, el concepto ‘couture’ ya no se limita al mundo de la moda ni a un restringido grupo de gente. Es la nueva herramienta que proporcionará tanto a los nuevos clientes como a los ya existentes un resultado de color excepcional, asegurando que regresen al salón una y otra vez.

 

  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a la Newsletter

Inscríbete y sigue las últimas noticias al día

Busca

35,147FansMe gusta
273,116SeguidoresSeguir
7,781SeguidoresSeguir
2,709SeguidoresSeguir