Vivienne Mackinder es una de las líderes más respetadas en la industria de la peluquería actual. Estetica Magazine tuvo la oportunidad de hablar con ella acerca de HairDesignerTV.com, su relación con Intercoiffure y su visión de futuro sobre nuestra industria.
10 cosas que hay que saber sobre Vivienne Mackinder:
1. A lo largo de tu vida has recibido varios premios. Ésta es la primera vez que recibes un premio AIPP, uno de los reconocimientos más prestigiosos a nivel global, otorgado por el mundo de la prensa profesional y no vinculado a ninguna marca.
“Sí, esto significa mucho para mí porque los periodistas especializados en peluquería están en contacto con los mejores trabajos del mundo, son inteligentes y, en muchos caso, están mejor informados que el propio peluquero. Así que ser reconocida por la prensa internacional significa mucho para mí. Me quedé en shock. Había sido nominada anteriormente pero nunca había ganado. Por eso, ganar esta vez fue sorprendente. Es un verdadero honor”.
2. ¿Qué crees que significan los premios en general?
“Creo que los premios son buenos porque te dan un motivo para superarte. Creo que la competencia sana es importante porque te ayuda a sacar algo de ti que a lo mejor está aún por desarrollar. Sentirse ante un reto es crucial, sino se vuelve aburrido. Te obliga a reinventarte e intentar crear cosas nuevas. Te permiten estar en compañía de grandes peluqueros. Si un peluquero extraordinario me gana, sólo puedo sentirme bien porque me ha ganado alguien a quien admiro. Así que creo que es algo muy bueno”.
3. El pasado mes de octubre fue tu último show como directora de moda de Norte América en Intercoiffure. ¿Por qué?
Lo que pasó es que la presidenta Lois Christie pudo escoger a su director de moda, así que me lo pidió a mí. Ella iba a dimitir en octubre así que pensé que probablemente yo tendría que irme con ella y dejar que otra persona ocupará mi puesto. Han sido cuatro años magníficos, he aprendido muchísimo y ha sido fantástico tener la compañía de gente tan increíble. Me sentí triste, en realidad, porque había sido divertido formar parte de esto, pero el nuevo presidente podrá elegir a la persona que quiere a partir de ahora”.
4. ¿Qué significa para ti Intercoiffure a nivel mundial?
“Creo que varía de un país a otro. En América, Intercoiffure es fuerte. En América sé que están los peluqueros y los salones más exitosos. Así que a veces es bueno coger el teléfono y decir: ‘Hola, estoy teniendo este problema, ¿cómo lo harías tú?’ Porque eres parte de un club que abre sus puertas. Trabajamos juntos sin la marca, sin la línea de producto. Trabajamos juntos de forma pura, compartiendo lo que más amamos. Es bueno hacer eso. La peluquería pura es lo que me gusta”.
5. Vamos a hablar sobre tu compañía, HairDesigner TV. ¿Qué te gustaría que pasara en los próximos años?
“Me gustaría ser el apoyo de los salones para crear peluqueros cinco estrellas. Porque muchas veces se da la regla del 80:20, donde el 20% de los peluqueros produce el 80% de la riqueza. Y cada vez que hablo con propietarios de salones me dicen que qué pasa con ese 80% que sólo produce el 20%. ¿Cómo cambias eso? En lo que estamos realmente centrados es en cómo crear salones cinco estrellas, en quién no es un estilista cinco estrellas y cómo los convertimos en cinco estrellas, cómo les motivamos y les inspiramos para mantener una trayectoria profesional y que no se pierdan en el alquiler de sillas, lo que es una amenaza importante para nuestra industria en los Estados Unidos. Yo no habría conseguido el éxito del que disfruto si no fuera por los icónicos y maravillosos peluqueros con los que he trabajado. Ellos son mis profesores, mis mentores. Me metí en HairDesignerTV.com para poder seguir ayudando a los salones a tener extraordinarios programas de educación dentro del salón. Así, cuando ven el tutorial tienen que recrearlo y luego publicar sus fotografías. Nosotros les hacemos una evaluación y les ponemos una nota. Al final, cuentan con una puntuación de estrellas y saben lo que hay que hacer para conseguir cinco estrellas. Tenemos que construir incentivos a su alrededor. Como peluquera británica, siempre me he sentido orgullosa de lo que hacemos en Inglaterra. Actualmente, cuando voy por allí pienso que el único cabello que es realmente excitante es el de los hombres, Literalmente, giro la cabeza para ver esos cortes de pelo tan cool. Por eso, miro entre las mujeres diciendo ‘Chicas, ¿qué ha pasado?’ Siento que la peluquería necesita parar de ser tan aburrida. ¡Esa es parte de mi misión también!”
6. ¿Quiénes son las personas que más te han influenciado y por qué?
“Creo que Vidal es el primero. Fui a un colegio donde me formé para el cabello, el cine y el teatro. Así que tenía una peluquería clásica y cuando fui donde Sassoon, ellos me enseñaron arquitectura. Ellos me enseñaron cómo cortar con una estructura ósea. Vidal me dio una base técnica muy sólida. Después, Trevor (Sorbie) dijo, ‘Viv, no comprometas la belleza por la creatividad. Usa tu imaginación pero mantenlo bello. Supérate pero haz que sea moda’. Él fue el que dijo ‘Espera, has ido demasiado lejos. Esto es creativo pero feo’. Yo pensaba que la vanguardia debía ser moda atrevida. Los dos, Vidal y Trevor, han sido sumamente importantes en mi carrera, porque ellos me dieron esas bases. Ahora podría decir que observo a todo el mundo. Mis estudiantes me inspiran, los guías editoriales me inspiran, estoy aprendiendo constantemente. Todo lo que tienes que hacer es una búsqueda de Google y encontrarás algo. Estaba observando a una niña de 16 años en su baño haciéndose una trenza y pensaba: ‘Eso es muy inteligente’. Y luego pensé: ‘Aquí estoy con todos estos años de experiencia y una niña de 16 años me está enseñando… Esto es bueno’. Tienes que permanecer realmente hambriento.
7. Mirando atrás, a esos días, ¿qué has hecho en tu carrera para sobresalir?
“Siempre he buscado cómo se puede hacer algo clásico con un pequeño giro. Cuál es el 10& que lo va a hacer original. Eso es algo que siempre he intentado hacer porque odio copiar. Porque he tenido muchas disciplinas y mucho entrenamiento. Ahora lo pongo todo junto. Creo que hay que entender que hay mujeres a las que les gusta la moda minimal y que hay mujeres que quieren ser bohemias, eclécticas, glamurosas, con estilo rock’n’roll… Cuando miras a los diferentes tipos de vida y los distintos sentidos de la moda, eso te abre una nueva puerta. Si yo pensara que todo tiene que ser minimal porque yo soy minimal, estaría equivocada. Me gusta sumergirme en el entorno donde vive la gente e imaginar cómo hacerlo fabuloso. ¡Por eso la peluquería nunca es aburrida!
8. ¿Te acuerdas del momento exacto en el que decidiste ir a América?
“Trevor Sorbie me envió. Nunca planeé ir a América. Él dijo, ‘ve allí sólo por 9 meses. Consigue peluquería británica iniciada en América’. Después de nueve meses lo odié. Un mes se convirtieron en dos y luego me case con mi primer marido, que era americano. Hice mucho y los trabajos fueron creciendo allí. Todo lo que estoy haciendo aquí es muy intencionado y pensé que había traído algo… ‘¿Cómo voy a dejarlo ahora?’ Mi corazón todavía está en Inglaterra. No me malinterpretes: disfruto estando en América y realmente tengo un gran marido ahora. Tengo un buen estilo de vida aquí, pero hay algo diferente cuando estás entre peluqueros europeos. Cuando hablo con ellos se preocupan de la pasión. En américa siento que tengo que explicar por qué hay que ir a la moda. Siento como si América hubiera crecido para convertirse en una especie de ‘lava y pon’, algo más casual. Es diferente”.
9. ¿Qué crees que la gente no espera de ti?
“Cómo de normal y estúpida soy (ríe). En realidad tengo un gran sentido del humor. Intentó mirar el lado divertido de la vida. Intento hacer cosas extraordinarias, pero yo no soy extraordinaria. Para mi ultimo show Intercoiffure traje dos escaleras de mi garaje y creo que fue divertido que mis enormes escaleras estuvieran circulando por ese hotel tan lujoso (risas). En cuanto a mis ‘deseos inconfesables, ¡no soy culpable de eso! Mi marido es la persona número uno en mi vida. Cuando voy sin llevar nada de maquillaje, pasando horas jugando con mi caballo, podría estar así todo el día. A veces dejo el móvil convenientemente tirado en alguna parte y todos saben dónde estoy y que no responderé al teléfono. Cuando puedo escapar no me gusta llevar el teléfono conmigo. Si es suficientemente importante me encontrarás, pero a lo mejor te llevará un rato porque me estaré escondiendo (ríe).
10. ¿Cuál es el mejor consejo que te gustaría compartir con los jóvenes peluqueros y aquellos que te ven como un icono?
“Tienes que preguntarte: ‘¿Qué harías si no te pagaran? ¿Cuál es tu pasión? Porque dónde está tu pasión, está tu deseo. Creo que tienes que ser sincero con tu deseo y tu pasión. Cuando las cosas van mal el ‘porqué’ debería seguir siendo suficientemente importante como para que quieras continuar. Hay diferentes partes dentro de nuestra industria. Tienes que ser fiel a ese camino. Cuando la vida te golpee, que lo hará, tienes que recordar por qué lo estás haciendo. Todos necesitamos a gente que nos guíe. Necesitamos una dirección, un apoyo. Yo no podría haber hecho ninguna de las cosas que he hecho sin mi equipo alrededor. Escogí intencionadamente a gente magnífica. Intencionadamente les escucho y les hago preguntas porque quiero aprender. Así que se trata de saber a dónde vas y por qué, ser fiel a tu pasión y rodearte con lo mejor de lo mejor. Preguntarte qué puedes hacer para ser mejor. Y entonces las oportunidades irán apareciendo. No creo que la gente se de cuenta de algunas de las cosas que haces, de lo difíciles que son. Creo que cuando lo haces bien todo parece súper fácil pero no lo es: ésta es la gran decepción de todos. La gente dice ‘Wow, ella hace que esto parezca fácil’. Sí, pero he practicado una y otra vez. Todavía saco mi cabeza de maniquí. Tienes que tener pasión y luego el éxito será tuyo. Un éxito genuino. He fracasado muchas veces en mi carrera, pero eso me ha enseñado mucho sobre cómo hacer las cosas de forma diferente o mejor. Cuando ves que alguien más va a caer en el mismo agujero que tú les puedes decir: ‘No hagas esto’. Y así puedes ayudar a alguien más. Hay que estar en el lugar correcto donde ser tutelado y guiado”.