Éste es el tercer centro de formación de peluquería que Wella y Unicef abren en Río de Janeiro para jóvenes que viven en la Favela Rochina, con el objetivo de ayudarlos a conseguir un futuro más prospero.
Más de 7.000 jóvenes de algunas de las áreas más pobres del país han pasado ya por esta formación y tutorías. Y es que desde 2010, Wella Professionals ha trabajado con Unicef para proporcionándoles un programa con un mentor y una formación en el desarrollo de habilidades para la vida y la peluquería.
Esta colaboración ha podido contar con la participación de nueve peluqueros de todo el mundo, que han querido viajar a Brasil para compartir sus habilidades con los jóvenes que participan en el proyecto. En España, en concreto, han tenido la oportunidad de colaborar como voluntarios Josué Martínez de JotaeMe Estilistas y Luana Prieto de Oh my Cut!
“A pesar de lo poco que tienen quisieron compartir con nosotros todo, y como ellos dicen, ‘desde el corazón’. (…) Gracias a programas como Wella-Unicef Making Waves empiezan a verse grupos de jóvenes entre 20 y 30 años, con hijos a su cargo, que tienen una posibilidad de conseguir un futuro mejor. Realmente fue algo tan especial que seguro nunca olvidaremos”, comenta Luana Prieto de Oh my Cut!
“Ha sido una experiencia inolvidable el haber podido conocer a estos chicos más de cerca y haber tenido la oportunidad de enseñarles mi profesión. Sigo en contacto con casi todos y no pierden la ilusión por superarse y aprender cosas nuevas”, afirma Josué Martínez de JotaeMe Estilistas.
Además, dos peluqueros de Brasil, Renato y Loncoln, se unieron al programa de tutorías y proporcionaron a los estudiantes una importante perspectiva local.
Hablando sobre el proyecto, Sylvie Moreau, Manager Mundial de Wella, explica “abrimos este nuevo centro con la esperanza de ayudar a esos jóvenes a construir un futuro próspero. (…) El propósito de Wella-Unicef Making Waves es complementar las iniciativas de educación que existen ya en Unicef Río de Janeiro y proporcionar a los jóvenes oportunidades para aprender un amplio rango de nuevas habilidades”.
Muchos estudiantes han podido disfrutar de esta experiencia que, además, esperan que les sirva para desarrollar una carrera en el mundo de la peluquería. Wella-Unicef Making Waves ha ayudado a más de 12.000 jóvenes de Brasil y Rumania proporcionándoles educación en el desarrollo de habilidades para la vida, formación de peluquería y tutorías.