El show mezcla circo, cabaret, música y humor de una forma diferente a los anteriores espectáculos: deja a un lado el cabaret europeo y la revista española para inspirarse en las fiestas disco de finales de los ’70 y principios de los ’80.
The Hole Zero cuenta con un nivel insuperable en sus números y en la calidad de los artistas, con la música como un elemento indispensable dentro del show, con canalleo, un punto sexy, un importante factor sorpresa y diversión asegurada. Y cómo no, con una historia de fondo que actúa como hilo conductor de todo el espectáculo, que explica el origen de The Hole. Y es que “los holeros” llevan entrando en el agujero desde el año 2011 y en este show se desvela cómo se abrió.
El punto de partida de The Hole Zero es cuando la Maestra de Ceremonias (MC) deja España para cruzar el charco rumbo a Nueva York, donde se convierte en anfitriona del Studio 54: el máximo exponente de la modernidad, la libertad y la diversión cuyo lema era “el camino del exceso conduce al palacio de la sabiduría”. El punto de encuentro para todo el que era 'alguien' en el mundo del arte y la creatividad. Por si esto no fuera suficiente, el show nos sitúa en la nochevieja de 1979, un cambio de década histórico a ambos lados del Atlántico. En esta icónica noche de desenfreno la MC se enfrentará a su mayor obstáculo, a lo que le impedía reencontrarse con alguien muy especial.
En las dos anteriores producciones, The Hole y The Hole 2, Salerm Cosmetics y Marvi también participaron. Ambas producciones consiguieron más de un millón y medio de espectadores, aunque todavía continúan su gira: The Hole 2 por España y The Hole, tras visitar más de 40 ciudades españolas, ha saltado nuestras fronteras para abrir nuevos agujeros en Ciudad de México, cerrar el año en Milán, recibir a los Reyes Magos en París, aterrizar en plena calle Corrientes de Buenos Aires y tomar unas cervezas en Colonia, Alemania para seguir de nuevo su recorrido por España.